MEDIDA SENSATA Consideramos equilibrada la medida adoptada por la actual administración, al determinar que los delegados de una logia pueden votar, elegir y ser elegidos en la Asamblea de la Gr:. Log:. del próximo 7 de agosto, siempre y cuando sus talleres se encuentren a paz y salvo por todo concepto. Importante es advertir que los acuerdos de pago realizados, que no contemplen el pago total de la deuda, antes del día de elecciones, no se entenderán a Paz y Salvo con el Gr.·. Tes.·. y por tanto, no podrán sufragar.
El sábado 23 de julio, fue una ocasión especial, para compartir, con los QQ:.HH:.del Tall:. nuestras QQ:.CCuñ:., hijos, VV:.MM:. de 12 Tall:., 2 Ex Gr:. Maest:., 3 candidatos a la Gr:. Sill:., y allegados especiales, allí pudimos departir momentos culturales, gracias a los dotes artísticos, poéticos, literarios y musicales de los asistentes, quienes fueron acompañados por el acordeón del V:.M:. Nicolás García P.
A propósito de conmemorarse el natalicio de la Muy Resp:. Log:. “Galileo Galilei No.23”, el pasado 23 de julio, apropiado y oportuno es, referirnos a tan magnánimo y noble nombre que esta Log:. encabezada por un grupo de HH:. que considera a la masonería como una forma de vida, una escuela del pensamiento en donde debe primar la razón, la tolerancia y la fraternidad entre otros principios que deben ser puestos al servicio de los hombres, de la familia y de la sociedad en general. Pues bien, Galileo Galilei, Físico y Astrónomo italiano, fue paladín y luchador de la concepción científica del mundo. Criticaba la admiración ciega de la autoridad de Aristóteles, la escolástica dogmática. Los principales resultados obtenidos por Galileo en mecánica fueron el establecimiento de la ley de la inercia y del principio de relatividad, según el cual el movimiento uniforme y rectilíneo de un sistema de cuerpos no se refleja en los procesos que en dicho sistema se dan. Tales descubrimientos redujeron a la nada la estéril física escolástica y abrieron el cambio a la ciencia experimental de los tiempos modernos. Fueron de importancia capital para la lucha contra los dogmas religiosos los descubrimientos astronómicos de Galileo, que sirvieron como argumentos decisivos a favor del sistema heliocéntrico de Copérnico. También era progresiva su concepción del mundo.
Por Javier Loaiza Ramírez V:.M:. “Galileo Galilei No.23”
“Eppur si muove” (y sin embargo se mueve), es la polémica frase que según la tradición Galileo Galilei pronunció después de abjurar de la visión heliocéntrica del mundo ante el tribunal de la Inquisición.
Así pareciéramos haber dicho, hace justamente dos años, un grupo de once maestros de la Resp:.Log:.”Génesis No. 27”, pues se imponía la necesidad de servir de testimonio de esa memorable sentencia del sabio, “Padre de la Ciencia”.
Reunidos, revisando los hechos ocurridos y en consonancia con la tradicional postura de nuestra Resp:. Log:. Madre, “ Génesis No. 27”, de promover la creación de nuevos Talleres nos preguntamos ¿Y, por qué no? Tomamos entonces la decisión de trabajar en el proceso de Lev: de Col:. de lo que semanas después se concretaría en el Gr:. Temp:. el 23 de julio de 2009, y que en adelante se llamaría la Resp:. Log:. “Galileo Galilei No.23”.
“Os deseo a todos, a cada uno de vosotros, que tengáis vuestro motivo de indignación. Es algo precioso cuando algo nos indigna, nos volvemos militantes, fuertes y comprometidos” (Stephene Hessel)
La frase arriba citada, la consignó su autor, un hombre de 93 años en artículo “INDIGNAOS”, que publicó en el año 2010. El señor Hessel inicia su escrito reconociendo que está cerca del final de sus días, pero aun así exhorta con fuerza a los jóvenes a encontrar individualmente sus propios motivos de indignación, pues este sentimiento constituye una fuerza invaluable para provocar una insurrección pacífica en contra de las injusticias de la sociedad contemporánea.
Es de todos nosotros conocido que las exhortaciones de este nonagenario hombre sirvieron de credo en las manifestaciones que se han llevado a cabo en Europa en el presente año, en protesta por la crisis económica y social que se ha precipitado sobre Grecia, España, Portugal y otros países de ese continente, como resultado de la debacle financiera del año 2008.
Comparto una anécdota contada por el teólogo brasileño Leonardo Boff sobre un breve diálogo que tuvo con el Dalai Lama.
En el intervalo de una mesa redonda sobre religión y paz entre los pueblos en la cual ambos (el Dalai Lama y yo) participábamos, yo, maliciosamente, pero también con interés teológico, le pregunté en mi inglés defectuoso:
En mi condición de candidato, pero sobre todo como Masón, quiero compartir algunas fórmulas y estrategias que se sustentan en las siguientes propuestas:
1.- NUEVA ORIENTACIÓN.- Cambiar la simple “representatividad de orientación y autoridad” que simboliza La Gr:. Maest:. en el Oriente, no por otra autoridad, ni tampoco por una simple gerencia administrativa, sino, por mucho más que eso, la intención es un verdadero liderazgo institucional, que consista prioritariamente en darle a nuestros principios y expresiones simbólicas una vigencia integral, que haga efectiva toda la vida institucional. Para lograrlo habrá que:
Hoy más que nunca cobra vigencia en nuestra Or:., el viejo aforismo jurídico que dice: “No hay plazo que no se cumpla, ni deuda que no se pague”.
En efecto, el 7 de agosto se elige al nuevo Gr:. Maest:., para el período masónico 2011-2013. Así mismo las DDig:. y OOfi:., para el año masónico que comienza.