TOBLERONE: Símbolo Masónico en el Mundo Este “Dulce Triangulo”, inventado por un Masón Suizo, es el chocolate más apetecido en el mundo entero.
Agencia EFE. En el 2008 el mítico chocolate suizo Toblerone cumplió cien años. En efecto en 1908, Theodor Tobler y su primo Emil Baumann, fueron los primeros en producir el famoso chocolate conocido por el nombre “Toblerone”: el chocolate con leche de forma triangular con miel y turrón. Sólo poco después de esta invención milagrosa, Theodor sacó la patente tanto para el nombre como para la forma triangular de su nueva creación. El nombre "Toblerone" es un juego de palabras, una mezcla entre su propio apellido y el término italiano para turrón (torrone), que es una mezcla de miel y guirlache de almendras.
En vacaciones, algunos QQ:.HH:. trabajaron diligentemente en nuestra sede, entre ellos, el Gran Ecónomo de la Gran Logia de Colombia V:.H:. Orlando Rubio a quien se le vio al frente de una cuadrilla dirigiendo la instalación de varias cámaras de seguridad en puntos estratégicos. También trabaja para adecuar las instalaciones, en temas de Seguridad Industrial, Reglamento de Trabajo, de Higiene y Evacuación de Personal en caso de emergencia. El Templo mayor será objeto de limpieza, los pisos de mármol serán cristalizados y sellados.
Vargas Vila ha sido uno de los grandes escritores Colombianos en el mundo, su estilo literario puso a temblar al dogmatismo religioso y a los políticos corruptos
José María Vargas Vila, -Bogotá 23 de junio de 1860 + Barcelona 22 de mayo de 1933, fue un ciudadano Colombiano, escritor, poeta, periodista, iconoclasta, satírico y de pluma mordaz, Masón adicto a la libertad, con obsecuente odio a la tiranía, al dogma, al conservatismo clerical y al liberalismo radical, se caracterizó por defender toda causa y personaje que favoreciera la libertad y la justicia de los pueblos. Escribió obras señalando a la clase burguesa, como culpable del acontecer político y social de la época por carecer de todo escrúpulo moral comoquiera que buscaban su propio beneficio en todos los actos que organizaban, por ello se ganó la inquina y contra él, se creó una persecución digna de un Tribunal de la Inquisición.
Por Alexander Alarcón C. M:.M:. Estrella del Huila No. 31
“Si algo he aprendido en la vida, es que la mentira se pone en contra de quien la inventa” .Jorge Luis Borges
Cuando queremos abrevar en los remansos de la MASONERÍA, convencido estoy que debemos buscar un espíritu libre, no subordinado a alguna forma de señorío sino a él mismo; pues él mismo debe ser señor de su "yo". Entonces auscultemos cómo el espíritu se transforma en camello, el camello en león, y finalmente el león en niño, para tratar de aproximarnos desde una óptica, la dada por Nietzsche al proceso del conocimiento. Veamos:
El gran anhelo de la mayoría de los padres es que los hijos sean felices. Y no hay nada de malo en ello. Lo grave es que la cultura consumista, en su esfuerzo por vendernos cuanta cosa se produce masivamente asegurándonos que nos hará felices, también nos vendió la idea de que la felicidad consiste en vivir constantemente gratificados y divertidos, libres de cualquier contrariedad, tristeza o incomodidad. Y tal parece que ésta es la clase de felicidad que los padres ahora nos esforzamos por darle a los hijos.
Con tal propósito, la vida de los niños está cada vez más llena de actividades entretenidas para mantenerlos contentos. Ya no es suficiente mandarlos a un campo de verano o al club a que hagan deportes durante las vacaciones. Ahora, hay que tenerlos otros planes para las pocas horas que les quedan libres. Tampoco basta un viaje de veraneo, hay que programar nuevos paseos para cuando regresen. Y a lo largo del año hay que permitirles que vivan del plan en plan y complacerlos en cuanto capricho tengan para seguirlos viendo sonrientes, todo lo cual implica que los padres corran y gasten sin misericordia.
Si los valores actuales son los mismos a través de la historia. La pregunta la hago ante el cuestionamiento que me hicieron, de por qué, en nuestra sociedad hay tanta deshonestidad en estos momentos, más notable en las directivas políticas. ¿Puede ser que ante las noticias tan frecuentes estamos resignándonos?, ¿Lo tomamos más como una característica de nuestra sociedad?
Es posible que esta última pregunta sea afirmativa pero no es un proceso pasivo, es probable que sea efecto de la sociedad.
Alvin Toeffler en su libro “La tercera ola” piensa que en realidad en los tres grandes cambios que ha tenido la humanidad, sus valores eran muy diferentes:
Comienza un nuevo año y con él, surge la expectativa de continuar con el proyecto de la Corriente Filosófica del Pensamiento “MxM” MASONES POR LA MASONERÍA, hoy toda una realidad, que nos forjamos hace ya 35 ediciones. No ha sido nada fácil, a pesar de ello nos hemos mantenido en el tiempo y en la conciencia de los Mas:., máxime tratándose de una publicación especializada en Masonería, Laicismo, Cultura, Ciencia y Noticias, dirigida a la colectividad Masónica. Resulta importante recordar que fue a través de este medio de información, cómo en ediciones anteriores advertimos sobre la intención de reformar nuestra Constitución Mas:. con miras a una posible reelección; igualmente dimos a conocer el propósito del proyecto arquitectónico que pretendía la negociación apresurada de nuestro predio, ambas propuestas debatidas y derrotadas por la inmensa mayoría, previa la información oportuna y veraz.