El templo “Benjamín Herrera”, como en otros años, resultó insuficiente para albergar a todos los invitados y nuevamente se planteó la sugerencia de la inminente remodelación del templo, ello no fue óbice para que se llevara a cabo con todo rigor la ceremonia de posesión de los nuevos VV:.MM:.. y el saludo por parte de los miembros de cada taller a su nuevo Ven:.
En el trámite de la ceremonia de la Gran Logia de Colombia, con grata sorpresa nos enteramos que “La Corriente Filosófica del Pensamiento Masones por la Masonería "MxM", era condecorada con la “proclamación como publicación masónica meritoria, como expresión de reconocimiento a sus valiosos servicios a nuestra Orden”.
Dicho reconocimiento es algo muy especial, lo recibimos con la mayor de las satisfacciones, pero con mucha responsabilidad, ecuanimidad y tranquilidad, comoquiera que nuestros compromisos y convicciones, han sido las de seguir adelante, buscando las metas que fijó nuestra corriente filosófica desde el momento de su aparición, informando veraz y objetivamente, fijando posiciones de carácter independiente, responsable, participativa en pro de una masonería reorganizada, que rescate y renueve los verdaderos principios que deben regir a nuestra Institución.
Ese día evocamos el momento en que “MxM”, se dio a conocer dentro de la fraternidad, en efecto, su primer número, invitaba a la reflexión, con el título sugestivo de "SE BUSCA UN GRAN MAESTRO", que tuviera entre otras las condiciones de buen administrador, fraterno, solidario, emprendedor y que sacara adelante nuestros principios y nuestra institución, después de varias opiniones, se determinó que la persona más indicada para ello era el Maestro Pedro Lafont Pianetta, infortunadamente a última hora no aceptó la postulación.
Durante más de año y medio de trabajo, hemos publicado hasta la fecha 14 boletines, dictado conferencias, lanzado libros, en fin ha sido un trabajo a través del cual se ha buscado por sobre todo la institucionalidad de la Orden, la proposición, la construcción, el sano debate y en general un espacio para la reflexión de una masonería de avanzada, progresista y renovadora, hoy podemos decir con satisfacción que venimos cumpliendo.
Esta distinción meritoria, nos invita a continuar en el ejercicio del libre pensamiento, de la libre expresión, de la libre opinión y en general de la libertad de información que debe gobernar cualquier Institución, máxime cuando se trata de una fraternidad como la nuestra.
A todas las personas que nos han apoyado durante este periodo, de una u otra forma en nuestras convicciones e ideales, queremos agradecerles y hacerles participes de este galardón, que nos impulsa a seguir realizando nuestro trabajo con más fortaleza y ahínco, a ustedes QQ:.HH:. muchas gracias.
Ese día de homenaje a “Juan el Bautista”, fue inolvidable, por el reencuentro de viejos y fraternos amigos, por las sonrisas a flor de piel que hacía mucho tiempo no veíamos, por la armonía, ese día no importaba que hubiese diferencias de carácter conceptual o filosófico entre los HH:., todos éramos una sola familia y así se respiraba en el ambiente.
Al terminar la noche y cuando regresábamos a nuestra casa recordamos con perspicacia y reflexión la sabia frase del Ilustre Q:.H:. Hugo Melo: “No puede haber diferencia por grande que ésta sea, entre HH:., que no pueda ser superada al calor de una buena taza de café.”