Masones por la Masonería
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Índice
  • Nuestro Equipo
  • Contáctenos

LOS MASONES Y EL SOLSTICIO

20/12/2010

0 Comments

 
Texto aportado por el Q∴ H∴ Rubén Egas
Imagen
En el Solsticio de Invierno, la luz y la oscuridad, en el globo terráqueo tienen un significado muy especial
Los hijos de la luz, también festejan su navidad, pero a diferencia de otras Ordenes, se festeja el culto de la naturaleza, celebradas en cuatro ocasiones: los dos equinoccios y en las dos etapas del Solsticio, de Verano o invierno de acuerdo al hemisferio en que uno se encuentra.
Aunque el verano sea considerado generalmente como una estación alegre y el verano como una triste, por el hecho de que el primero representa en cierto modo el triunfo de la luz y el segundo el de la oscuridad, los dos solsticios correspondientes tienen, sin embargo, un carácter exactamente contrario.

Por paradójico que parezca, es muy fácil comprenderlo si se posee algún conocimiento sobre los datos tradicionales acerca del curso del ciclo anual. En efecto, lo que ha alcanzado su máximo no puede ya sino decrecer, y lo que ha llegado a su mínimo, no puede sino comenzar a crecer. Así, el solsticio de verano marca el comienzo de la mitad descendente del año, y el Solsticio de Invierno, el de su mitad ascendente.

Desde el punto de vista de su significación cósmica se comprende mejor estas palabras de San Juan Bautista, cuyo nacimiento coincide con el solsticio estival (verano): “Él (Jesús, nacido en el Solsticio de Invierno) conviene que crezca y yo que disminuya” En realidad, el periodo “alegre”, es decir, beneficio y favorable es la mitad ascendente del ciclo anual, y su periodo “triste”, es decir, maleficio o desfavorable es su mitad descendente.

El Solsticio de Invierno, marca un momento en que el tiempo se detiene; el presente se manifiesta en un instante de eternidad. Es un tiempo de silencio, recogimiento interior y meditación. La semilla se pudre en el interior de la tierra esperando pacientemente a que llegue el tiempo apropiado para crecer y manifestarse.

Conocemos la experiencia de la cámara de reflexiones, de este duro camino interior hacia nuestro propio infierno, aislándonos hacia dentro, penetrando el centro mismo de las cosas para entender cuál es la esencia de las cosas y cual su apariencia, haciendo más profundo de nuestro ser en la noche más larga de nuestro viaje celeste, solo nos queda una antorcha: nuestra razón resplandeciente, que apenas ilumina algunos restos óseos, que figuran otra realidad, la verdad brutal, privada del velo de las ilusiones, en el fondo del V∴ I∴ T∴ R∴ I∴ O∴ L∴ alquímico "vista interior Terrea Rectificando Invenies Occultum Lapidem".

Entonces en la noche más larga descubrimos la piedra filosofal, nuestra piedra cúbica francmasónica, sustento de las certezas que requiere el espíritu, roca firme, angular y cristalización salina de nuestro yo y de la construcción intelectual y moral que constituye la gran obra.

Bastemos recordar de nuevo los misterios de Eleusis y Seres, en donde el recipiendario, el iniciado, era el símbolo dela semilla en la tierra, que sufriendo la putrefacción da origen al nacimiento de la flor de oro y a su proceso de individuación nacido desde sus propios sueños arquetípico.

QQ∴ HH∴: ya preparados para los cantos del gallo, que anuncian el fin de la noche y el triunfo de la luz sobre las tinieblas, cumplamos nuestro proceso, a la etapa ascendente de nuestro propio invierno interior.
Esto celebramos en nuestras fiestas solsticiales a pesar de que de la oscuridad nacemos una y otra vez en la circularidad interminable de los días, los múltiples nacimientos y muertes que henos de tener en nuestras vidas, sin más armisticio que el eterno retorno a la unidad, al todo.

Las fiestas solsticiales son el momento simbólico en que los masones nos recogemos hacia el interior de nuestro microcosmo y advertimos nuevas verdades morales, nuevas realidades espirituales, que nos permiten continuar con la gran obra.

Así también se produce en el macrocosmo el áureo proceso de los movimientos celestes de las esferas y de la armonía con que se regenera el universo, armonía que esta en consonancia con nuestros propios acordes interiores, que resuenan en nuestro yo con la mística melodía de las esferas.

A medianoche en punto, en lo más profundo de la oscuridad del Solsticio Invernal, Hiram muere, el Templo es destruido; pero esto no es sino el anuncio del nacimiento del maestro de la renovación de los trabajos del Templo.
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Búsqueda

    ediciones

    Todo
    Edición 01
    Edición 02
    Edición 03
    Edición 04
    Edición 05
    Edición 06
    Edición 07
    Edición 08
    Edición 09
    Edición 10
    Edición 11
    Edición 12
    Edición 13
    Edición 14
    Edición 15
    Edición 16
    Edición 17
    Edición 18
    Edición 19
    Edición 20
    Edición 21
    Edición 22
    Edición 23
    Edición 24
    Edición 25
    Edición 26
    Edición 27
    Edición 28
    Edición 29
    Edición 30
    Edición 31
    Edición 32
    Edición 33
    Edición 34
    Edición 35
    Edición 36
    Edición 37
    Edición 38
    Edición 39
    Edición 40
    Edición 41
    Edición 42
    Edición 43
    Edición 44
    Edición 45
    Edición 46
    Edición 47
    Edición 48
    Edición 49
    Edición 50

    por fecha

    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010
    Marzo 2010
    Diciembre 2009
    Octubre 2009
    Agosto 2009
    Julio 2009
    Mayo 2009
    Abril 2009
    Marzo 2009

    RSS Feed

    NOTA

    Las opiniones y artículos publicados por nuestros colaboradores son de su responsabilidad exclusiva.


Powered by Create your own unique website with customizable templates.