Masones por la Masonería
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Índice
  • Nuestro Equipo
  • Contáctenos

¿LO QUE VIENE ES UN PROCESO DEMOCRÁTICO?

11/4/2011

0 Comments

 
Por Alexander Alarcón C.
MM:. Resp:. Log:. Estrella del Huila No. 31
Imagen
El Genio de la libertad de Agustín Dumont, estatua de bronce que descansa sobre la columna de Julio. Plaza La Bastilla
“La democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”. Abraham Lincoln. De los vocablos griegos demos – pueblo – y kratós – poder.

Pareciera que del término democracia solo nos quedara su escoria representada en campañas frías, iterativas y por sobre todo propias del lema popular de “pueblo sufrido y aguantador, pueblo imbécil”.
La esencia de la democracia, se nos reburujó en lo más profundo de la conciencia porque hemos entrado en el aletargamiento propio de la pasota, donde da lo mismo ir o venir; ser o no ser.
El ser político platónico que nos dice que eso somos por esencia, se ha reducido a una materia en estado líquido porque tenemos tan poca cohesión que nos adaptamos a la cavidad que nos contiene y esa cavidad se llama desidia, tolerancia con los discursos fútiles y abyectos que pronuncian aquellos que aspiran a representarnos y por sobre todo se traduce en el abismo descrito por la ausencia total porque nos volvimos camanduleros donde ser hipócrita se traduce en la clave del éxito.

Ahora, si entendemos por democracia el ejercicio de la política donde la cuestión a resolver es la justicia, las preguntas a formular son; ¿Qué es un Estado justo? y ¿Quién es un individuo justo?

Entonces, así la teoría democrática pasa a descansar en el supuesto de que la virtud es conocimiento y que éste puede ser aprendido, donde la consecuencia de esto es que aquel que se comporta de forma inmoral lo hace desde la ignorancia. Esta conclusión se deriva de la certidumbre platónica de que una persona virtuosa es realmente feliz y como los individuos siempre desean su propia felicidad, siempre ansían hacer aquello que es moral.

Reflexión: Nosotros somos pueblo y aspiramos a no seguir asumiendo un estado líquido de la materia en nuestro entorno por tanto la tarea es asumir un estado de la materia ideal que sugiero, es el coloidal, donde tengamos estabilidad cinética por el movimiento que aspiramos representar de hombres libres, más no termodinámicos es decir, no nos motiva el calor entendido como acaloramiento sino que sentimos el calor que da la energía que nos mueve y que proviene desde aquella revolución donde asentamos los principios convocantes de LIBERTAD – IGUALDAD Y FRATERNIDAD.
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Búsqueda

    ediciones

    Todo
    Edición 01
    Edición 02
    Edición 03
    Edición 04
    Edición 05
    Edición 06
    Edición 07
    Edición 08
    Edición 09
    Edición 10
    Edición 11
    Edición 12
    Edición 13
    Edición 14
    Edición 15
    Edición 16
    Edición 17
    Edición 18
    Edición 19
    Edición 20
    Edición 21
    Edición 22
    Edición 23
    Edición 24
    Edición 25
    Edición 26
    Edición 27
    Edición 28
    Edición 29
    Edición 30
    Edición 31
    Edición 32
    Edición 33
    Edición 34
    Edición 35
    Edición 36
    Edición 37
    Edición 38
    Edición 39
    Edición 40
    Edición 41
    Edición 42
    Edición 43
    Edición 44
    Edición 45
    Edición 46
    Edición 47
    Edición 48
    Edición 49
    Edición 50

    por fecha

    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010
    Marzo 2010
    Diciembre 2009
    Octubre 2009
    Agosto 2009
    Julio 2009
    Mayo 2009
    Abril 2009
    Marzo 2009

    RSS Feed

    NOTA

    Las opiniones y artículos publicados por nuestros colaboradores son de su responsabilidad exclusiva.


Powered by Create your own unique website with customizable templates.