Masones por la Masonería
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Índice
  • Nuestro Equipo
  • Contáctenos

La Tolerancia

5/11/2012

0 Comments

 
Por Sísalo Wancjer
“Resp:. Log:. Propagadores de la Luz No. 1”
Algunos ejemplos de Intolerancia. ¿Pero la tolerancia implica aceptar y callarlo todo?
Imagen
Tolerancia en latín “tolerans” significa “soportar, cargar, tolerar”, emparentado con el verbo “tollere” – “levantar”
En la mitología griega, Atlas era un joven titán al que Zeus condenó a cargar sobre sus hombros los pilares que mantenían la Tierr) separada de los cielos. Atlas fue el líder de los Titanes en la Titanomaquia o guerra contra los Olimpics. Cuando fueron derrotados, Zeus lo castigó a cargar con el peso de llevar los cielos sobre sus hombros. Se contaba que Atlas, a pesar de su superior fuerza, gemía al sujetar la bóveda celeste.

La tolerancia, según Voltaire “Es la panacea de la humanidad, todos los hombres estamos llenos de flaquezas y errores, razón por la cual debemos aprender a perdonarnos recíprocamente, como dicta la primera ley de la naturaleza. La discordia es la gran calamidad que padece todo el género humano y la tolerancia supone su único remedio."
Uno de los principios fundamentales que plantea la Masonería universal es la Tolerancia, invitando en sus cartillas básicas de instrucción a “No hacer a los demás lo que no quieres para ti mismo”. Ello implica aceptar a los otros según el principio del “yo”, si no es bueno para mí, tampoco lo es para los demás.

Las ideologías radicales, las posturas recalcitrantes y los fenómenos de exclusión cobran vigencia. El racismo, el fanatismo, la intolerancia son alimentados por prejuicios y estereotipos, odios ancestrales y rechazo a una vida colectiva basada en la pluralidad y la convivencia solidaria. Con la creciente globalización, las migraciones y los avances tecnológicos, las tendencias cruzan fronteras y se expanden de forma tal que diversos sectores de la sociedad se vuelven vulnerables a su impacto. La intolerancia no ha sido particularidad de una cultura o un período determinado. Es un fenómeno que ha estado presente en la historia humana ocasionando guerras, persecuciones religiosas y violentas confrontaciones ideológicas. ¿A qué viene esto?, a que vivimos en un mundo de no tolerar ni respetar las acciones y formas de pensar del ser humano, que conllevan ambiciones absurdas, muertes de inocentes, todo por no aceptar las diferencias. Ejemplos de víctimas notables a través de la historia, de la intolerancia han sido Giordano Bruno, Galileo, Spinoza, la conquista de América por los españoles, la inquisición, las hordas invasoras en el norte de Europa, llegando a la revolución francesa de donde tomamos algunos principios masónicos. El avance de la intolerancia se consolidó de forma extrema en el siglo XX con dos guerras mundiales, especialmente el Holocausto (masacre de 6 millones de judíos), que se produjo en la Segunda Guerra Mundial, y otras barbaries como las de Bosnia y Sarajevo o Biafra y Sudán, o los fanáticos que masacran inocentes para proclamar su verdad a través del terrorismo.

Hoy día escuchamos en los noticiarios ejemplos de pura intolerancia, basados en impulsos descontrolados, envidia, fanatismo, y libre albedrío desmedido, masacres en supermercados, cines, colegios de EE.UU. y del mundo en general, asesinatos de esposas, masacres, muertos por pensar diferente, y hasta por robar un celular. Y qué decir de la intolerancia con los animales y con nuestra madre tierra, no protegiendo el medio ambiente. En fin la lista de intolerancia humana es interminable.
La Masonería deberá seguir impulsando la cultura de la tolerancia, con fundamento en la educación del individuo de tal forma de generar un cambio progresivo de ver al otro como un legítimo contradictor aceptando sus posiciones ideologías cualesquiera que sean. Nuestra Institución se ha caracterizado desde su aparición por la defensa de las libertades individuales y ha sido beligerante frente a los dogmas o verdades absolutas y trabaja intensamente para que nuestros miembros, sus familias, su entorno y la sociedad en general adquiera un nivel de desarrollo que les permita enfrentarse, individualmente, en su esfera de influencia a este enemigo secular de la humanidad, denominado intolerancia que a veces se convierte en fundamentalismo.

Pero surge otro aspecto filosófico importante que no podemos dejar de lado, ¿Tolerar es aceptarlo todo?. Debemos tolerar a quienes hacen el mal sin limitaciones, los intransigentes, los aprovechados, los oportunistas, los corruptos, los fundamentalistas, los violentos, los que delinquen sin cuestionarse el derecho de los demás, todos ellos, ¿deben ser considerados y tolerados? ¿Debemos ante ofensas reiteradas y hechos inaceptables colocar la otra mejilla?

Sin duda la educación y la insistencia para la protección de los derechos y libertades individuales será la llave maestra para generar una sociedad más justa y tolerante, sin embargo son ustedes los que tienen la respuesta QQ:.HH:.
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Búsqueda

    ediciones

    Todo
    Edición 01
    Edición 02
    Edición 03
    Edición 04
    Edición 05
    Edición 06
    Edición 07
    Edición 08
    Edición 09
    Edición 10
    Edición 11
    Edición 12
    Edición 13
    Edición 14
    Edición 15
    Edición 16
    Edición 17
    Edición 18
    Edición 19
    Edición 20
    Edición 21
    Edición 22
    Edición 23
    Edición 24
    Edición 25
    Edición 26
    Edición 27
    Edición 28
    Edición 29
    Edición 30
    Edición 31
    Edición 32
    Edición 33
    Edición 34
    Edición 35
    Edición 36
    Edición 37
    Edición 38
    Edición 39
    Edición 40
    Edición 41
    Edición 42
    Edición 43
    Edición 44
    Edición 45
    Edición 46
    Edición 47
    Edición 48
    Edición 49
    Edición 50

    por fecha

    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010
    Marzo 2010
    Diciembre 2009
    Octubre 2009
    Agosto 2009
    Julio 2009
    Mayo 2009
    Abril 2009
    Marzo 2009

    RSS Feed

    NOTA

    Las opiniones y artículos publicados por nuestros colaboradores son de su responsabilidad exclusiva.


Powered by Create your own unique website with customizable templates.