Masones por la Masonería
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Índice
  • Nuestro Equipo
  • Contáctenos

La Cruz Roja

4/3/2013

0 Comments

 
Por Germán A. González
Gr:. Prim:. Vig:. Gr:. Log:. de Colombia
Un Masón casi olvidado, que convirtió su idea en una gran realidad. “Tutti-Fratelli"
Imagen
Jean-Henry Dunant. Nació el 8 de Mayo de 1828, en Ginebra (Suiza) Fue el primero de cinco hijos de una familia rica y considerada de buenas convicciones.

A la edad de 31 años ya es banquero, negociante, Masón, filántropo, idealista y humanitario, miembro de la Resp:. Log:. Concorde de Ginebra (Suiza), emprende un viaje de Argelia al cuartel general del Emperador Napoleón III, cerca de la ciudad italiana de Solferino, el que coincide con la batalla de Solferino al norte de Italia, donde se evidenció una hostilidad violenta, entre el ejército de la alianza Franco-Sorda (Francia e Italia), contra la armada Austriaca (Prusianos), por la independencia de Italia, que sumaron en escazas 16 horas, 40,000 bajas entre muertos y heridos, éstos últimos sucumbían porque las reservas sanitarias de los ejércitos eran exiguas o nulas, dos meses después habría de aumentar similar cifra a “muertos” por enfermedad en los tres ejércitos.
Tras la vivencia aterradora, Dunant, se dio cuenta de la crueldad de la guerra y de lo insuficiente e inadecuado que era el servicio sanitario militar, era dantesco y horrible el espectáculo toda vez, que los moribundos soldados, sufrían y lloraban clamando ayuda ante las salvajes heridas, algunos abandonados a su suerte morían, ciertos se identificaban con una gran cruz roja.

"Tutti-Fratelli" (Todos Hermanos), Con sentimientos de dolor y tristeza, pero con entereza de carácter, Dunant, resuelve auxiliar a los lesionados sin distinción de nacionalidad o bando alguno, organiza brigadas de ayuda para los heridos, buscando ayuda entre la población pregonando las palabras en su incipiente idioma italiano "Tutti-Fratelli" (Todos Hermanos), la frase quedo acuñada y en recordación de ese momento histórico se celebra el día del socorrista, el 24 de junio de cada año.

En 1.862, escribe el libro “Recuerdos de Solferino”, De regreso a casa en el que describe en forma cruda las vivencias de la guerra y sus rudezas, el que concluye haciendo un llamado fraternal a los Gobiernos Europeos para la formación de sociedades de socorro, integradas por voluntarios que atiendan a los heridos en los campos de batalla como una contribución para establecer un mundo más civilizado y atenuar las angustias que generan los conflictos. Apela a la conciencia humana proponiendo la creación en cada país de sociedades nacionales voluntarias de socorro.

De regreso a su natal Ginebra (Suiza), lleva consigo la idea o intención de promover una fundación de este tipo de sociedades de socorro, descubre una sociedad filantrópica denominada "La Sociedad Ginebrina De Utilidad Pública", la que le ayuda en su proyecto, que es aprobado y forman una comisión que recibe el nombre de "Comité De Los Cinco" integrado por el Banquero y Comerciante Jean-Henry Dunant, el Abogado y Jurista Gustavo Moynier, el Galeno Luis Appia, el Médico Cirujano Teodoro Maunoir y el General Guillermo Dufour.

El 17 de febrero de 1863 se une este comité para planear la idea de Dunant el cual cambia su nombre por el de "Comité Internacional Permanente De Socorro a Los Heridos Militares", Dunant ocupa el puesto de secretario del Comité. Ese mismo año, del 26 al 29 de octubre, se lleva a cabo en Ginebra la primera conferencia internacional a la cual asisten representantes de 16 Gobiernos Europeos. En la tercera reunión el Galeno Luis Appia, insistió en la introducción de un distintivo y un símbolo de reconocimiento internacional adoptando el brazalete blanco en el brazo izquierdo.
Imagen
En 1.864, se sentaron las bases de la Cruz Roja, con representantes de 17 países, para los heridos de guerra sin distinción de nacionalidades, adoptando los colores de la bandera Suiza pero invertidos: una cruz roja sobre un fondo blanco. Los Países participantes, acordaron y aceptaron dicho símbolo por la perpetua neutralidad de Suiza, la inviolabilidad de su territorio, el pacto federal de Suiza y por ser además la patria de Dunant; Se propuso entonces adoptar dicho símbolo, tiempo después la Estrella Roja, la Media Luna Roja, el León Rojo y el Sol Rojo, entre otros, fueron también reconocidos como emblemas totalmente válidos.

Aquí hay que rectificar infundados rumores sobre la bandera de la Cruz Roja algunos afirman que procede de los “Rosacrucistas”, otros de la “Cruz Cristiana”, terceros de la "Media Luna Roja", mera interpretación musulmana, lo mismo acontece con la "Estrella Roja de David", que pregonan los Judíos, mucho menos proviene de la “Cruz de Malta”, ninguna de las anteriores es cierta.

El 25 de agosto de 1867, ante un fallo judicial que lo declara en quiebra, Dunant, desatiende sus negocios en Argelia los que se fueron disminuyendo debido a su gran dedicación a las causas humanitarias, la bancarrota de la financiera Crédit Genevois propició un escándalo que incluía a Dunant, quien fue obligado a declararse en bancarrota y resultó condenado por un tribunal de Ginebra el 17 de agosto de 1868 por prácticas engañosas dentro de la quiebra, tiene la mayor deshonra de su vida, tras el desastre, que también sacudió a muchos de sus amigos de la ciudad, viéndose obligado a presentar renuncia al cargo de secretario, por consiguiente quedó estigmatizado y en desgracia, condenado al ostracismo, se convirtió en un paria y en unos años acabó viviendo como un indigente.

En 1875 Jean-Henri Dunant, deja Ginebra, extremadamente desilusionado, golpeado en su amor
propio, se establece transitoriamente en Heiden, una aldea en el cantón de appenzell rodaexteriores.

En 1892, ingresó al "Asilo De Ancianos De Heiden (S.)" En la habitación número 12, pasó los últimos 18 años de su vida, hasta el año de 1895, cuando un apasionado y novel periodista Alemán Georg Baumberger, merodeando el poblado y casualmente conversando con los lugareños se entero que el fundador de la Cruz Roja vivía en dicho asilo del pueblo y de inmediato lo investigó, publico un artículo remembrando su libro “Recuerdos de Solferino”, editado hacia ya 30 años, el público conoció su vida a través de la prensa del mundo, éste lo catapultó, lo conmemoró, lo saludó, enviándole mensajes, visitas de viejos conocidos y entonces las sociedades nacionales de la Cruz Roja y Media Luna Roja del mundo entero le rindieron un merecido homenaje.

En 1.901, se le concede primer premio nobel de la paz, En unión de Fréderic Passy, el reconocimiento internacional más importante en mérito a sus obras, se puede resumir así:

1.- Fundador de la Alianza Mundial De Asociaciones Cristianas De Jóvenes (Y.M.C.A. Por Sus Siglas En Inglés) .2.- Autor de la obra literaria “Recuerdos de Solferino”. 3.- Ideó el Código de Conducta Humanitaria en la Guerra.4.- Inventó el actual Botiquín de Primeros Auxilios. 5.- Facilito la fundación de la Organización femenina “Cruz Verde”. 6.- Ideó el Movimiento Internacional de la Cruz Roja, el 8 de Mayo día de su cumpleaños, se celebra el día mundial de la Cruz Roja, exponente máximo del principio Masónico de fraternidad y en la que se recogen las concepciones filosóficas de esta institución en cuanto a humanidad, imparcialidad neutralidad e independencia.7.-Inventor del Derecho Internacional Humanitario.8.- El 24 de Junio, se celebra el día del Masón y también el día del Socorrista.9.- Filántropo, idealista y humanista Masón.10.- Promotor de la convención de Ginebra.

El día domingo 30 de octubre de 1.910, muere a los 82 años, fue enterrado en Zúrich sin ceremonia alguna, su visión fue hecha realidad al nacer un movimiento que hoy se extiende por todo el mundo; que ha llegado a millones de personas; que presta socorro por igual a civiles y a militares: una realidad aún más poderosa que el sueño de Dunant.

A partir de 1921, la Cruz Roja, simplifica sus bases filosóficas que se conocen como "Principios Fundamentales". Los 7 principios coinciden punto por punto con los enunciados Masónicos tradicionales, Según Carles Clement.

Hoy en día, la conforman 186 naciones que han firmado los convenios de Ginebra y existen 169 sociedades nacionales de la Cruz Roja.

El "Centro de Estudios Históricos de la Masonería Española", señala que las instituciones fundadas por Masones, -Cruz Roja, Olimpiadas, Scout, Conferencia de la Haya, ONU, Unicef, etc. tienen por ideario "el mismo en el que está basado la Masonería universal, es decir, la fraternidad de los pueblos por encima de las razas, naciones y creencias religiosas, el pacifismo...los derechos del hombre...y el arbitraje internacional..."
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Búsqueda

    ediciones

    Todo
    Edición 01
    Edición 02
    Edición 03
    Edición 04
    Edición 05
    Edición 06
    Edición 07
    Edición 08
    Edición 09
    Edición 10
    Edición 11
    Edición 12
    Edición 13
    Edición 14
    Edición 15
    Edición 16
    Edición 17
    Edición 18
    Edición 19
    Edición 20
    Edición 21
    Edición 22
    Edición 23
    Edición 24
    Edición 25
    Edición 26
    Edición 27
    Edición 28
    Edición 29
    Edición 30
    Edición 31
    Edición 32
    Edición 33
    Edición 34
    Edición 35
    Edición 36
    Edición 37
    Edición 38
    Edición 39
    Edición 40
    Edición 41
    Edición 42
    Edición 43
    Edición 44
    Edición 45
    Edición 46
    Edición 47
    Edición 48
    Edición 49
    Edición 50

    por fecha

    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010
    Marzo 2010
    Diciembre 2009
    Octubre 2009
    Agosto 2009
    Julio 2009
    Mayo 2009
    Abril 2009
    Marzo 2009

    RSS Feed

    NOTA

    Las opiniones y artículos publicados por nuestros colaboradores son de su responsabilidad exclusiva.


Powered by Create your own unique website with customizable templates.