Masones por la Masonería
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Índice
  • Nuestro Equipo
  • Contáctenos

Firmas contra la Constitución (legislación de aborto)

12/9/2011

0 Comments

 
Por: Gustavo Humberto Cote
8-VII-2011 portafolio.com.co
Picture
El acuerdo nacional logrado con la Constitución de 1991 se originó a partir de diversas ideologías políticas que dejaron sus convicciones partidistas, para ubicar por sobre ellas lo que denominó el líder conservador Álvaro Gómez Hurtado como “lo fundamental”. Los partidos Liberal, Conservador, AD-M19 y otros, permitieron que se adoptara una ‘norma de normas’ que recogió un delineamiento para la organización del Estado colombiano a tono con la concepción democrática social de derecho, redefinió su razón de ser, fundamentos y objetivos, y puso por encima de todo el reconocimiento, garantía y protección especial de los derechos fundamentales y la dignidad del ser humano.


La Corte Constitucional, organismo creado en dicha Carta y que ejerce la guarda de su integridad y supremacía, ha venido ejerciendo su tarea institucional con lujo de detalles. Su jurisprudencia es reconocida a nivel internacional como referencia obligada de protección real de la Constitución y de todos los preceptos en ella incluidos. Ejemplos de sus pronunciamientos lo constituyen: la Sentencia que permite el aborto en casos de riesgo para la vida de la madre, violación o malformación del feto, las sentencias que garantizan el carácter laico del Estado colombiano, las relacionadas con los derechos patrimoniales de las parejas homosexuales y con su unión para integrar una unidad familiar.

En los últimos meses, desde varios sectores de la sociedad, se ha expresado por algunos la intención de echar por tierra el terreno históricamente ganado para Colombia, con la Constitución hoy vigente y su desarrollo jurisprudencial, en beneficio del ser humano visto en forma integral y sin discriminación de ninguna clase. Quienes expresan estos ataques pretenden recuperar aspectos que han sido relegados a lo largo y ancho del planeta, por haberse fundado en ideas que sacrificaban la dignidad del individuo.

El mundo no ha olvidado, entre otras cosas, que en virtud de los prejuicios y de la injerencia indebida de sus respetables creencias en el funcionamiento del Estado y de la sociedad, la mujer fue condenada por siglos a ser menos que una cosa, que no tenía siquiera el derecho a pensar, a educarse, ni a expresarse y actuar en forma similar a la de los hombres. En nuestro país, sólo hasta 1957 pudo ejercer por primera vez el derecho a participar con su voto en las elecciones. Hoy por hoy, la mujer goza del respeto pleno a su condición de ser humano.

Frente al aborto se está impulsando la recolección de firmas con miras a prohibirlo, incluso en los 3 eventos mencionados. Para ello se han alegado argumentos absurdos, como el referido a que en el caso de la violación falta es más control por parte del Estado para garantizar mayor seguridad y que, a pesar de la violación, una vez nacido el hijo podría regalarse. En esta clase de argumentos el lector podrá notar que nada importa para quienes los hacen, el dolor, la humillación y el irrespeto sufrido por la mujer agraviada.

Valdría la pena preguntar a estas personas qué pensarían en el evento de padecer en carne propia una situación similar: ¿si esta mujer fuera su madre o una hija, opinarían en igual forma? 
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Búsqueda

    ediciones

    Todo
    Edición 01
    Edición 02
    Edición 03
    Edición 04
    Edición 05
    Edición 06
    Edición 07
    Edición 08
    Edición 09
    Edición 10
    Edición 11
    Edición 12
    Edición 13
    Edición 14
    Edición 15
    Edición 16
    Edición 17
    Edición 18
    Edición 19
    Edición 20
    Edición 21
    Edición 22
    Edición 23
    Edición 24
    Edición 25
    Edición 26
    Edición 27
    Edición 28
    Edición 29
    Edición 30
    Edición 31
    Edición 32
    Edición 33
    Edición 34
    Edición 35
    Edición 36
    Edición 37
    Edición 38
    Edición 39
    Edición 40
    Edición 41
    Edición 42
    Edición 43
    Edición 44
    Edición 45
    Edición 46
    Edición 47
    Edición 48
    Edición 49
    Edición 50

    por fecha

    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010
    Marzo 2010
    Diciembre 2009
    Octubre 2009
    Agosto 2009
    Julio 2009
    Mayo 2009
    Abril 2009
    Marzo 2009

    RSS Feed

    NOTA

    Las opiniones y artículos publicados por nuestros colaboradores son de su responsabilidad exclusiva.


Powered by Create your own unique website with customizable templates.