Director “MASONES POR LA MASONERIA MxM”
Somos del pensamiento de Franklin D. Roosevelt, quien manifestaba que: “Es preferible emprender grandes cosas y obtener triunfos gloriosos que pertenecer a ese grupo de espíritus pobres que ni gozan ni sufren mucho, porque ellos viven el ocaso gris que no conoce victoria ni derrota”
Sin embargo, prudente resulta manifestar que el proyecto de marras ha sido duramente cuestionado por varios M:.M:. de reconocida trayectoria en nuestra Orden y en el sector inmobiliario, quienes de manera franca y respetuosa han expresado una serie de objeciones al proyecto pretendido, por el número de metros cuadrados que nos entregarían sobre el plan; el mínimo número de parqueaderos; el porcentaje total del negocio inferior al 15%; predios que no son de la Gran Logia y que figuran en los planos como propios y en fin un sinnúmero de razonamientos valederos que sin lugar a dudas habrá que tenerlos en cuenta, antes de cualquier determinación.
El Gran Maestro, por su parte ha citado nuevamente a sesión Extraordinaria de Gran Logia para el día miércoles 6 de Julio de 2011 a las 6 P.M., con el objeto de someter a votación dicho proyecto.
Si bien es cierto que “MxM”, es partidaria de la operatividad, en este caso nos preguntamos seriamente, ¿Cuál es el interés, el afán desmedido, la premura, la urgencia, para que este proyecto sea aprobado por la Gran Tenida, 20 días hábiles antes de que el Gran Maestro abandone su cargo?
Sobre este asunto, resulta inevitable recordar las grandes sentencias del Derecho Administrativo Francés, que sirvieron de modelo para nuestro Ordenamiento Contencioso Administrativo, en especial “La Teoría de los Asuntos Corrientes” de P. Weil., que nos enseña que un gobernante que esté a punto de dejar su cargo debe abstenerse, al menos durante los últimos seis meses de su mandato, de suscribir contratos, proyectos o acuerdos que puedan lesionar el patrimonio del ente que dirige, pudiéndolo hacer, solamente y sólo sí, en caso de URGENCIA, como cuando hay una guerra o algo similar.
Es evidente que en este caso, no estamos frente a una URGENCIA y el proyecto puede y debe ser estudiado, mejorado y analizado con detenimiento, sin premura, con el fin de obtener superiores beneficios a favor de los intereses de la comunidad masónica.
Se ha dicho también que es un negocio de “cero riesgo”, al respecto es importante expresar que las reglas de la experiencia profesional y de los usos y costumbres en los negocios nos enseñan que “no hay negocios cero riesgo”, y que al contrario “hay que desconfiar de los negocios de afán”.
Sea esta la oportunidad, para manifestar que no estamos de acuerdo con la negociación o el convenio inminente de este proyecto, e invitamos de la manera más fraterna y respetuosa al Gran Maestro para que tome la determinación de postergar esta decisión y encargarla al nuevo Gran Maestro, quien previos los estudios calmados, sosegados, serenos y profesionales de los hermanos expertos en la materia, deberá someter a todos los M:.M:. de este Oriente, las disposiciones que correspondan.
La invitación también, para que todos los M:.M:., Del:. o no, concurran a esta cita inaplazable del miércoles 6 de julio a las 6 P.M., en el Templo Mayor y expongan sus puntos de vista, reflexiones e inquietudes, que indudablemente redundaran en beneficio del interés general de nuestra Orden y en particular de su patrimonio, el cual, no olvidemos, es una obligación de todos protegerlo.
Con un sincero T.A.F.