Masones por la Masonería
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Índice
  • Nuestro Equipo
  • Contáctenos

Quiénes deben ingresar a la Orden y cómo deben ser los aprendices

13/12/2010

0 Comments

 
Por: Fernando Iragorri y Harold González
Imagen
Reflexionemos sobre el ingreso, Instrucción y el trato a los Aprendices
Para esta entrevista se contó con el apoyo del V:. H:. Carlos Alfredo Gómez Ríos, con más de tres décadas en la Institución, quien ha ocupado todos los cargos en los talleres a los que ha pertenecido, y siempre dispuesto a ser útil a sus QQ:. HH:. Abogado de profesión, especializado en Contratos y Obligaciones, Sociología y Relaciones Humanas, Profesor Universitario y Miembro de la Academia de Historia de Cundinamarca, de Boyacá y de la Academia Bolivariana de Colombia, entre otros; autor de varios ensayos y escritos de textos sobre relaciones humanas en la empresa, el humanismo y la academia ante la realidad social.
Masones por la Masonería: ¿Qué características debe tener quien aspire ingresar a la Orden?

Carlos Alfredo Gómez: Este es un paso trascendental en la vida de cualquier persona y de gran responsabilidad y compromiso para quienes ingresan a nuestros augustos misterios. Indudablemente, antes de llenar el formulario de ingreso, se debe tener un conocimiento de lo que es la masonería universal, a través de lecturas o por medio de un H:. que le haga saber al aspirante, cuáles son nuestros principios e ideales.

El aspirante debe tener una buena formación académica, reconocida solvencia moral y una clara conciencia de lo que significa ser hombre libre y de buenas costumbres. Debe haber intercambiado sus aspiraciones con uno o dos miembros de la Orden y demostrar su pleno interés por vincularse y que sus relaciones familiares sean buenas en general.

La logia que recibe la petición de ingreso, juega un papel importante, no solo ante la Institución, sino ante el taller y la sociedad. El análisis y la selección no es de poca monta y esta célula es la que tiene la responsabilidad de su formación y de su permanencia. El taller debe tener en cuenta que el profano tenga buenos antecedentes judiciales, sociales, económicos y familiares, que el aspirante demuestre sincero interés por su vinculación porque conoce su filosofía y sus objetivos.

“MxM”: Es común que en P:. P:. , en reuniones sociales y hasta en los talleres, comentemos sobre el problema de la deserción y cada uno tiene un punto vista diferente. ¿Qué piensa Ud. al respecto?

CGR: Podría llenar varias cuartillas para tratar el tema de la deserción, pero en resumen, las principales causas podrían ser:

La falta de motivación por ausencia de actividades necesarias en las diferentes sesiones del taller. No hay un verdadero sentido de fraternidad en muchos casos, entre los miembros de los talleres.

Por otra parte, hace falta información masónica, que en estos tiempos vuelve a renacer. Pero la más relevante, diría yo, es la falta de colaboración por parte de los Maestros Masones para motivar a los aprendices en su auténtica formación; en particular falta la colaboración de las luces del taller para darle la instrucción necesaria y adecuada a los aprendices.

“MxM”: ¿Podríamos subsanar estas falencias, para que la deserción cada día sea menor e inculcar mayor interés a los aprendices para su permanencia en la Orden?

CGR: Por supuesto que existen medios y actitudes para lograr la permanencia de los iniciados, que indudablemente encierre la voluntad y el propósito de todos y cada uno de los QQ:. HH:. de este Oriente. Para lo cual debemos esforzarnos en la instrucción permanente y fraternal, en aras de motivar la permanencia. En segundo Orden, concebir un adecuado trato de los miembros del taller y en especial de quienes componen las luces del mismo. Organizar y estructurar las Tenidas, de tal manera que el aprendiz entienda que está creciendo filosófica, moral e intelectualmente.

Es necesario reorientar los trabajos de los talleres hacía aspectos de actualidad, filosóficos, morales y sociales, haciendo claridad que no deben ser reuniones intranscendentes orientadas al licor, dejando de lado la verdadera fraternidad. Adicionalmente conviene revisar el monto de las cuotas mensuales a pagar, para que sean prudentes y no se vaya a entender como algo que conduzca a fines lucrativos.

“MxM”: Gracias Maestro, por la claridad en sus conceptos, que indudablemente deberán ser tenidos en cuenta por la Orden y los talleres para evitar tanta deserción.

CGR: Gracias a “MxM”, les deseo muchos éxitos en su ardua labor.
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Búsqueda

    ediciones

    Todo
    Edición 01
    Edición 02
    Edición 03
    Edición 04
    Edición 05
    Edición 06
    Edición 07
    Edición 08
    Edición 09
    Edición 10
    Edición 11
    Edición 12
    Edición 13
    Edición 14
    Edición 15
    Edición 16
    Edición 17
    Edición 18
    Edición 19
    Edición 20
    Edición 21
    Edición 22
    Edición 23
    Edición 24
    Edición 25
    Edición 26
    Edición 27
    Edición 28
    Edición 29
    Edición 30
    Edición 31
    Edición 32
    Edición 33
    Edición 34
    Edición 35
    Edición 36
    Edición 37
    Edición 38
    Edición 39
    Edición 40
    Edición 41
    Edición 42
    Edición 43
    Edición 44
    Edición 45
    Edición 46
    Edición 47
    Edición 48
    Edición 49
    Edición 50

    por fecha

    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010
    Marzo 2010
    Diciembre 2009
    Octubre 2009
    Agosto 2009
    Julio 2009
    Mayo 2009
    Abril 2009
    Marzo 2009

    RSS Feed

    NOTA

    Las opiniones y artículos publicados por nuestros colaboradores son de su responsabilidad exclusiva.


Powered by Create your own unique website with customizable templates.