• Inicio
  • Publicaciones
  • Índice
  • Nuestro Equipo
  • Contáctenos

Pulir la piedra bruta sin objetivos, ¿Para qué?

6/8/2012

0 Comments

 
Lecciones de Masonería Colombiana, a cargo del historiador y MM:. Hugo Neira Sánchez
Historiador y autor de varios libros de Masonería. Resp:. Log:. Estrella del Combeima No. 7
Imagen
El Trabajo constante del Masón puliendo su piedra bruta, para luego empezar a transformar nuestra familia y entorno, con ello empezaremos a transformar la sociedad
La Masonería colombiana ha sido una hormiguita, trabajando constantemente en formar un “hombre nuevo” en la nación. En el transcurro de dos siglos, lo ha hecho en el sigilo como lo ordena la institución, manifestándose exteriormente en muchos episodios nacionales, como la creación de instituciones que han formado nuestra nación, una de ellas es el partido liberal; Santander (Masón) a quien se le atribuye su creación solo tuvo tendencias liberales, pero el que realmente lo estructuró como partido fue don Ezequiel Rojas (Masón), dándole sus objetivos reales.
El escándalo del mayordomo de Benedicto XVI descubre que en el Vaticano las intrigas, traiciones y componendas de la Edad Media,no han desaparecido. Solo se actualizaron unas semanas después que descubrieron al secretario particular del papa vendiendo información secreta, nuevas fugas destaparon un supuesto complot para asesinar a Benedicto XVI, según una carta, escrita por el cardenal colombiano Darío Castrillón, donde relataba que un colega suyo había comentado abiertamente que el "papa morirá en 12 meses". En el Vaticano todos conocen que Benedicto XVI, a sus 85 años, es un pontífice de transición y, que más pronto que tarde el cónclave se reunirá para elegir el nuevo representante de Dios en la Tierra. Con este escándalo ha salido a la luz pública hablando sobre este asunto, nuestro representante no oficial, pero paisano muy importante en el Vaticano; monseñor Castrillón que se ha distinguido como ultraderechista en las cuestiones de la iglesia, declarando sobre el asunto, que esto era culpa de los judíos y Masones, como en las épocas más negras de la historia de la iglesia católica romana.

Daniel Samper refriéndose a esto en su columna “cambalache” en el periódico el Tiempo del 3 de Julio del presente año, en su artículo “Castrillón nuestro hombre”, sobre los escándalos del Vaticano, donde se aseguraba que los que causaron el complot eran los judíos y Masones, manifestaba; “que atribuirle semejante imprudencia a una organización que fue muy poderosa (Masonería) pero que ahora se parece más a un “Club de Leones que ha vivido de su propio pasado, era un exceso. Y lo pago con mayor marginación”. Tristemente es la opinión de muchos profanos, que conocen lo que hizo nuestra institución veladamente para la formación de nuestra nación, pero actualmente la consideran para bien o para mal un “club de Leones” en secreto.

Estoy de acuerdo que propagar nuestros esfuerzos filantrópicos que hacemos, no es aceptable, pero exponer ante los profanos lo que esta institución llevó a cabo en la parte civilista desde la Independencia, hasta nuestros días para colocarla ante nuestra historia, como una institución importante en la creación de nuestra nacionalidad, es importante para el país y la Masonería y, no esa sociedad que muchos profanos la consideran como una “secta” de hombres misteriosos y funesta, ayudados por las consignas contra ella, propagada durante más de dos siglos, por conservadores y, las altas esferas del catolicismo donde siguen considerándola “funesta” para el país sin razón alguna, no esperando de ellos opinión favorable a la institución.

Mientras en España, donde algunos de sus gobernantes como Fernando VII y Franco entre otros, arreciaron contra la Masonería en forma tan cruel, con deportaciones, confiscación de bienes, fusilamiento de los Masones, otros, han abierto en simposios la realidad Masónica y han comenzado a estudiarla como fuente de nacionalismo y de libertades en varias universidades Españolas y lo insólito es que el impulsador de esto no es Masón, es el sacerdote José Antonio Ferrer Benimeli, brillante historiador, quien tiene una organización cultural a favor de la Masonería, quien no solo ha escrito varios libros sobre ella, sino ha estimulado el entendimiento de la Masonería en el país, llevando al conocimiento general su participación real en la historia española como; la Constitución de Cadiz, el Trienio liberal (1820.1823), la guerra civil española en los años 30 del siglo XX, etc.

Entretanto en Colombia seguimos encerrados en una “urna de cristal” donde la mayoría de hermanos son abogados, una minoría muy importante que se debía identificar de los 170.000 abogados que existe en el país, con los problemas estructurales que tiene actualmente la justicia, algunos dirán “una golondrina no hace verano”, pero si implantaría su ideal al respecto, ante la opinión pública.

La prohibición de no discutir asuntos políticos, religiosos en los templos etc., nació en las Logias escocistas creadas en Inglaterra, país donde las guerras religiosas y políticas cundían generosamente en la vida de los ingleses, allí apareció la Masonería especulativa, por eso en ese aspecto es muy diferente al tratamiento que se le ha dado en llamada Logia de Francia, por ejemplo; estuve presente en la década de los años 70 en una de las tenidas en Paris (Francia), por equivocación de logia, en el transcurso de la “tenida” se ventiló directamente para bien o para mal ayudar a los pueblos africanos, en dinero, armas etc., los cuales en ese tiempo estaban en revolución contra su ocupantes europeos.

En las universidades colombianas casi nadie conoce lo que ha influido la Masonería en nuestra nacionalidad y, de libros somos muy pocos los que nos hemos comprometido en ese objetivo y muchas veces en ese empeño no hemos contando con la
ayuda real de la logia madre, como es mi caso, pues dure cinco años para publicar “Influencia de la Masonería en Colombia”, envié el manuscrito a los respectivos Grandes Maestros, para conocer su opinión, nunca ni por equivocación recibí un sí o un no de la obra, ni siquiera del flamante Centro de Estudios Masónicos que tenemos.

Por otra parte, unos pocos colombianos fuera de nuestros hermanos Masones, conocen que la Masonería en Colombia ha tenido tres fundamentales épocas donde surgieron ideas republicanas y se dirigió el país hacia un rumbo que si se hubiera seguido, no habría actualmente tanta inequidad social, corrupción, ni guerras inútiles.

La primera fue la Independencia, donde personajes importantes como Nariño, Santander, Bolívar, etc., dirigiendo sus objetivos para hacer cumplir nuestro lema “libertad, igualdad y fraternidad”, aunque muchas veces sus actuaciones estuvieron por encima de los ideales Masónicos, exteriormente en esa época la Masonería española fomentó la revolución del Riego, donde impidió que 30.000 soldados llegaran en ese tiempo a Colombia, y devastaran todo lo que había hecho Bolívar hasta esa fecha (1820), esto dio comienzo al trienio Liberal Español (1820-1823) donde los españoles renovaron la Constitución de Cádiz (1812) y, el resurgimiento de la Masonería con mucha influencia. El liberalismo español fue sinónimo en esa época de Masonería. La segunda El Radicalismo liberal (1863-1886) donde la Masonería con su Constitución de Rionegro, para muchos equivocadamente idealistas, pudo cambiar la historia de Colombia y, en donde Masones tuvieron las mayores influencias en la dirección del país. Murillo Toro, Aquileo Parra, Salvador Camacho entre otros. La libertad fue general, la igualdad de todos por medio de las leyes empezando por la Constitución de Rionegro y, la fraternidad con Inglaterra en la parte económica, pero tristemente esta lo engaño en su “Laissez faire”, una especie del T.L.C. de la época.

La tercera en el siglo XX donde el partido liberal volvió al poder con Olaya Herrera, cuyo acontecimiento importante era el nombramiento de ministros Masones, garantía de honradez y buen uso del dinero público.

La Masonería ha tenido en Colombia tres épocas aciagas; la primera después del atentado a Bolívar, luego la llegada de Núñez al gobierno con los conservadores (1886) y por ultimo cuando llego Laureano Gómez al poder, donde su hijo Álvaro Gómez, quiso impulsar una constitución igual a la de Franco, donde realmente hubiéramos sido excluidos de la sociedad y deportados.

La Masonería no es solo personajes, es la influencia que ha tenido sus ideas en toda la sociedad en todos los eventos donde la sociedad participa: Filosofía, Política, Artes liberales etc. Como diría nuestro insigne maestro Echandía (Masón) Pulir la piedra bruta sin objetivos reales, para qué?
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Búsqueda

    ediciones

    Todo
    Edición 01
    Edición 02
    Edición 03
    Edición 04
    Edición 05
    Edición 06
    Edición 07
    Edición 08
    Edición 09
    Edición 10
    Edición 11
    Edición 12
    Edición 13
    Edición 14
    Edición 15
    Edición 16
    Edición 17
    Edición 18
    Edición 19
    Edición 20
    Edición 21
    Edición 22
    Edición 23
    Edición 24
    Edición 25
    Edición 26
    Edición 27
    Edición 28
    Edición 29
    Edición 30
    Edición 31
    Edición 32
    Edición 33
    Edición 34
    Edición 35
    Edición 36
    Edición 37
    Edición 38
    Edición 39
    Edición 40
    Edición 41
    Edición 42
    Edición 43
    Edición 44
    Edición 45
    Edición 46
    Edición 47
    Edición 48
    Edición 49
    Edición 50

    por fecha

    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010
    Marzo 2010
    Diciembre 2009
    Octubre 2009
    Agosto 2009
    Julio 2009
    Mayo 2009
    Abril 2009
    Marzo 2009

    RSS Feed

    NOTA

    Las opiniones y artículos publicados por nuestros colaboradores son de su responsabilidad exclusiva.


Powered by
✕