Masones por la Masonería
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Índice
  • Nuestro Equipo
  • Contáctenos

“Propuestas para reflexionar…”

11/4/2011

0 Comments

 
Editorial
Imagen
La reflexión implica acoplarse en el agua, en el aire, en la tierra y en el fuego de su interioridad para de manera tranquila meditar y exteriorizar lo mejor de sí mismo
Con el ánimo de generar participación de la comunidad masónica, por sugerencia de varios QQ:. HH:. y teniendo en cuenta que nuestra función debe ser la socialización de los diversos y diferentes pensamientos masónicos presentamos a ustedes, para su estudio, análisis y reflexión varias propuestas que de acuerdo a su aceptación, podrían ser incluidas en el texto reformatorio de nuestra Constitución, que viene adelantando la Gran Comisión de la Guarda de la Constitución. He aquí algunas de ellas:
1.- Elección de Gr:. Maest:.  a.- por sufragio Universal: Se busca la participación de todos los MM:. de la Ob:. Podrían sufragar únicamente los MM:., activos y cotizantes de cada tall:. Para evitar exaltaciones masivas previas a la elección el MM:. Deberá obtener su grado un año antes de dichas elecciones. Sería una fiesta electoral masónica.
b.- Por elección del Consejo de Venerables: Algunos QQ:. HH:. plantean la opción que el Gr:. Maest:. sea elegido únicamente por los VV:. MM:. de cada tall:. que se encuentren al día con el Tesoro.
c.- Por elección de Del:. Como está previsto actualmente en nuestras leyes masónicas, por votación de los Del:. de cada taller.

2.- Nombramiento de Del:. ante Gr:. Ten:., de acuerdo al número de MM:. a.- Los Del:. estarían conformados por el V:. M:., por el Past:. V:. M:. y un Del:. por cada 7 MM:. que integren el tall:. o fracción de 4, se busca el fortalecimiento de los tall:., entre los MM:. y mayor participación. b.- Como esta previsto actualmente cada tall:. tiene 4 Del:.

3.- Creación consultiva del Consejo de Ex Grandes Maestros y el Consejo de VV:. MM:. a.- Se pretende que los Ex Gr:. Maest:. tengan participación en los asuntos de la Log:. únicamente de carácter consultivo, igualmente se busca crear el Consejo de VV:. MM:., que sea el ente que autorice los viajes del Gr:. Maest:. y las negociaciones superiores a determinadas cuantías y a quien se presenten informes periódicos de la gestión del Gr:. Maest:. b.- Actualmente no existe esta figura.

4.- Elección de Gr:. Maest:. y Dip:. Gr:. Maest:. con formula única: a.- Se pretende que el Gr:. Maest:. y el Dip:. aspiren en su elección en una fórmula única y por el mismo periodo de elección, el Dip:., debe ser de la misma corriente del Gr:. Maest:. y quien lo reemplace en sus ausencias temporales, igualmente se busca eliminar el desgaste electoral de cada año para elegir al Dip:. b.- Actualmente el Dip:. se elige anualmente.

5.- El quórum para deliberar en Gr:. Log:. será del 30 %: a.- Se busca la legalidad y trasparencia de las determinaciones tomadas en Gr:. Ten:., por una mayoría cualificada, se considera que el 30% del total de los Del:., sería una opción para deliberar y decidir. b.- Actualmente las leyes masónicas prevén que con sólo 7 MM:. de 3 Tall:. hay quórum decisorio y deliberatorio.

6. Requisitos para ser Gr:. Maest:. a.- además de haber sido Dip:. o V:. M:. de una log:. la edad para aspirar se incrementa a 35 años b.- igual que la anterior pero demostrando la calidad de MM:. durante los últimos 10 años c.- como lo estipula la actual constitución es decir, haber sido Dip:. o V:.M:. y tener 30 años de edad.

7.- Periodo del Gr:. Maest:. a.- 3 años sin reelección b.- 3 años con reelección c.- 2 años sin reelección d.- como se estipula en las actuales leyes 2 años con reelección por un solo periodo. Estas son solo algunas de las propuestas que se vienen planteando para la reforma Constitucional.

¡Opine, reflexione, participe! Si tiene alguna sugerencia o propuesta por favor háganosla saber.
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Búsqueda

    ediciones

    Todo
    Edición 01
    Edición 02
    Edición 03
    Edición 04
    Edición 05
    Edición 06
    Edición 07
    Edición 08
    Edición 09
    Edición 10
    Edición 11
    Edición 12
    Edición 13
    Edición 14
    Edición 15
    Edición 16
    Edición 17
    Edición 18
    Edición 19
    Edición 20
    Edición 21
    Edición 22
    Edición 23
    Edición 24
    Edición 25
    Edición 26
    Edición 27
    Edición 28
    Edición 29
    Edición 30
    Edición 31
    Edición 32
    Edición 33
    Edición 34
    Edición 35
    Edición 36
    Edición 37
    Edición 38
    Edición 39
    Edición 40
    Edición 41
    Edición 42
    Edición 43
    Edición 44
    Edición 45
    Edición 46
    Edición 47
    Edición 48
    Edición 49
    Edición 50

    por fecha

    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010
    Marzo 2010
    Diciembre 2009
    Octubre 2009
    Agosto 2009
    Julio 2009
    Mayo 2009
    Abril 2009
    Marzo 2009

    RSS Feed

    NOTA

    Las opiniones y artículos publicados por nuestros colaboradores son de su responsabilidad exclusiva.


Powered by Create your own unique website with customizable templates.