Masones por la Masonería
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Índice
  • Nuestro Equipo
  • Contáctenos

“LAS SILLAS NO PUEDEN CONTINUAR VACIAS”

1/3/2010

0 Comments

 
Por José Domingo González-Rubio Rodríguez-Past Diputado Gran Maestro
¿Cuáles serían las acciones inmediatas?

El masón verdadero, lo es porque además de haber tomado la decisión de vencer la ignorancia, la hipocresía, el fanatismo y la ambición, asumió el compromiso práctico de vivir siendo realmente útil a sus semejantes.
Esa es la piedra angular de la moral masónica y lo que explica el aporte social a lo largo de la historia que la humanidad le reconoce a la masonería. Allí, nace la responsabilidad de quienes alcanzan el magisterio y entienden el tesoro simbólico que contiene el sublime grado de maestro.

A diferencia de quienes confunden ingreso con iniciación y asumen el ejercicio masónico como si se tratara de un festín de joyas y condecoraciones, al masón auténtico lo distingue su engaste intelectual. Su búsqueda incesante de la sabiduría y deseo de perfeccionamiento a través del conocimiento. Su actitud y el lugar que ocupa en la sociedad traslucen su pensamiento libre y sus buenas costumbres, su total apego a la racionalidad y adicción por la cultura. Por eso, los masones verdaderos son seres moralmente íntegros y poseedores de una fuerza espiritual incontenible.

El masón auténtico es un estudioso y un investigador de la condición humana y la realidad social. A diferencia de otros intelectuales que se ensimisman en sus propias reflexiones o las utilizan para su exclusivo beneficio personal, marcan pautas los masones porque son intelectuales con iniciativas y por su sentido propositivo logran transformar la sociedad en que viven.

En la intimidad de los trabajos, los verdaderos masones se asumen ante los demás como modestos obreros del pensamiento que practican el libre examen. Su superioridad espiritual los hace resistentes al dogma y amigos de la tolerancia. Son alérgicos a todo tipo lisonja o alabanza que pretenda doblegar su voluntad. El único código que reconoce es el mérito. Ejerce las dignidades y oficialías sin envanecimientos y sin derivar ventajas sobre los demás. Su mejoramiento individual y personal va acompañado por su entrega al servicio de la humanidad, propiciando soluciones a los problemas. Son seres de luz por sus ideas y propósitos firmes.

Esas características demasiado particulares son las que explican el liderazgo y la figuración notable que a lo largo de la historia ha tenido la masonería en la formación y en el desarrollo de casi todos países. La orden ha sido un faro para la humanidad.

No obstante, cuando las instituciones son inferiores al cumplimiento de sus finalidades, su fortaleza desaparece. Eso es exactamente lo que ha venido ocurriendo con las instituciones colombianas en general y en particular, lo que dramáticamente está afectando a la masonería.

Estamos ante una crisis generalizada que ha permeado todos los ámbitos de la sociedad. Hasta las más augustas y respetables instituciones de todas las épocas, han sido alcanzadas por el oleaje de la corrupción y los vicios de la politiquería. El paisaje está completamente copado por la mediocridad de los dirigentes, sus áulicos y corifeos. Muy pocas personas escapan a los efectos degenerativos de la inmoralidad sobre las buenas costumbres.

Sin embargo, el piso de los templos masónicos simboliza la naturaleza dual de todos los fenómenos. La muerte apenas es un medio para nuevos nacimientos. Toda crisis lleva intrínsecos los factores para ser superada. Lo único intemporal que existe es el permanente renacer.

En el caso de la crisis colombiana, independientemente de quien triunfe en las elecciones próximas o de que tendencia mantenga su predominio e incluso, no importa hacia cuál de ellas, los miembros actuales orienten sus simpatías, el patio interior va a requerir de liderazgos serios y meritorios.

Las sillas no pueden continuar vacías. Se requiere mayor compromiso y capacidad para contrarrestar las causas reales del actual decaimiento, entre otras, la mediocridad intelectual, la megalomanía, la ostentación y el arribismo.

Entonces, quienes pretendan honrar la masonería de otrora, deben saber que esta es una escuela de verdad y para la verdad, en la cual, tienen cabida todas las tendencias del pensamiento y las convicciones sinceras de cada individuo. Sólo así se podrá construir esa íntima y profunda armonía que simbolizan los brazos entrelazados de la cadena de unión fraternal. Cada quien debe hacer gala de una defensa inteligente y brillante de sus íntimas creencias.

Si lo fundamental seguirá siendo la búsqueda de la verdad ¿Cuáles serían las acciones inmediatas?
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Búsqueda

    ediciones

    Todo
    Edición 01
    Edición 02
    Edición 03
    Edición 04
    Edición 05
    Edición 06
    Edición 07
    Edición 08
    Edición 09
    Edición 10
    Edición 11
    Edición 12
    Edición 13
    Edición 14
    Edición 15
    Edición 16
    Edición 17
    Edición 18
    Edición 19
    Edición 20
    Edición 21
    Edición 22
    Edición 23
    Edición 24
    Edición 25
    Edición 26
    Edición 27
    Edición 28
    Edición 29
    Edición 30
    Edición 31
    Edición 32
    Edición 33
    Edición 34
    Edición 35
    Edición 36
    Edición 37
    Edición 38
    Edición 39
    Edición 40
    Edición 41
    Edición 42
    Edición 43
    Edición 44
    Edición 45
    Edición 46
    Edición 47
    Edición 48
    Edición 49
    Edición 50

    por fecha

    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010
    Marzo 2010
    Diciembre 2009
    Octubre 2009
    Agosto 2009
    Julio 2009
    Mayo 2009
    Abril 2009
    Marzo 2009

    RSS Feed

    NOTA

    Las opiniones y artículos publicados por nuestros colaboradores son de su responsabilidad exclusiva.


Powered by Create your own unique website with customizable templates.