Masones por la Masonería
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Índice
  • Nuestro Equipo
  • Contáctenos

LAS ELECCIONES EN LOS TALLERES

16/5/2011

0 Comments

 
Por Germán A. González B.
Past V:. M:. Resp:. Log:. Galileo Galilei No. 23
Imagen
Todos los cargos del taller tienen su importancia
Se acerca el momento de elecciones en los talleres, aspecto trascendental en el futuro de las logias y en general de la Masonería Universal, comoquiera que son precisamente los talleres las células fundamentales y motor en cuyo entorno gira nuestra Institución, al respecto el V:. H:. Edison Gallego Rojas, V:. M:., de un taller del Or:. de Cali, manifiesta:
“Todos los CARGOS en Logia tienen su IMPORTANCIA. Esta crecerá y su valor se notará más, cuando, el H:. elegido lleva a cabo una óptima ejecución. El desempeño inadecuado de algún cargo, hará, que el CONCIERTO CEREMONIAL se desafine y no muestre el impacto deseado.

Que unos tienen responsabilidades más marcadas y prioritarias, es correcto; por eso debemos pensar y no ser ligeros en el momento de elegir el CUADRO LOGIAL.

Al burilar la presente, lo hago con el mayor respeto, pues pienso, que todos los miembros de la Logia tienen sus merecimientos, pero que no todos tienen el mismo COMPROMISO, ni DISPONIBILIDAD, o su trabajo masónico lo realizan y direccionan bien, desde su sitio en Cámara del Medio. Sólo deseo e insinúo al Taller, ser OBJETIVOS o como dice un adagio popular: “HILAR MUY FINO”, para llevar a los cargos a HH.·. idóneos, no solo en la parte de conocimientos, sino también del manejo de las relaciones interpersonales, buena comunicación, con disponibilidad de tiempo, mentalidad abierta y disposición para el ejercicio.

Lo ideal es: TRABAJAR COMO GENTE DE GRUPO, NO COMO UN GRUPO DE GENTE. Personalmente nunca he podido concebir que la LOGIA ES LA IMÁGEN DEL VM; ES LA CABEZA PRINCIPAL SÍ, en función de servicio, que lidera un grupo de personas con diferentes niveles académicos, sociales, intelectuales y cierta madurez, que esperan de la Masonería una orientación adecuada y centrada para obtener lo que buscan y continuar en un crecimiento y desarrollo que logren PULIR LA PIEDRA BRUTA.

Debemos evitar arrepentimientos, desengaños, desatinos, perjuicios en el transcurrir masónico y por ende deserciones, realizando unas elecciones bien analizadas.

El Trabajo masónico deberá seguir nuestros PRINCIPIOS bajo una dirección sencilla, clara y convincente, dentro de un CLIMA ADECUADO, estimulante, una CONVIVENCIA amena, alegre, en donde no falte el RESPETO y la MOTIVACIÓN. “UNA GRAN EMPRESA NO SE PUEDE DIRIGIR CON EL ORDEN Y MANDO”

Se dice que para lograr que un niño tenga un desarrollo normal durante los nueve meses de gestación, requiere esencialmente de un ambiente saludable en la matriz, condiciones perfectas; de lo contrario el aborto u otras complicaciones graves, no tardarían en presentarse. ¿Ahora, qué se dice una vez nacido?, que se sigue necesitando un ambiente sano y amoroso para su normal desarrollo.


Pienso que este ejemplo ilustra lo mencionado. Se habla de FALTA O INADECUADA INTRUCCIÓN MASÓNICA, considerándola como CRISIS mundial, con contadas excepciones, lo cual está llevando a un desmoronamiento de nuestras columnas y a desdibujar la verdadera razón de nuestra Institución, convirtiéndola en una más; y en camino acelerado a otro CLUB SOCIAL.

La Masonería necesita verdaderos DIRIGENTES, no HH.·. ejerciendo pasantías o en fila esperando un cargo. La Masonería necesita realmente HOMBRES BUENOS, pero que TRABAJEN. El SUBLIME GRADO DE MAESTRO MASÓN, no nos autoriza el DESCANSO. Quienes lo ostentamos, tenemos inmensas RESPONSABILIDADES. Los diplomas y reconocimiento de los HH:. , que la Orden certifica, no son para lucirlos, sino para mostrar su validez llevando sabios conocimientos a quienes nos preceden. Para el M:. M:. “NO HAY ENSAYO GENERAL, CADA DÍA ES DEBUT Y DESPEDIDA”.

Resulta prudente precisar que para la elección de todos y cada uno de los cargos del taller, es importante tener en cuenta a los HH:. que vienen trabajando con asiduidad, con compromiso frente al taller y sus miembros, a diferencia de aquellos que llegan a última hora y sin justificación alguna a ocupar determinado cargo en el taller.

Así mismo es trascendental empezar a darles la oportunidad a los maestros jóvenes para que ocupen cargos en los talleres, incluso el de V:. M:., y asuman su responsabilidad frente a los retos de la masonería actual.

No concebimos un taller que reelija indefinidamente a sus miembros, hay que darle también la oportunidad a las nuevas generaciones.
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Búsqueda

    ediciones

    Todo
    Edición 01
    Edición 02
    Edición 03
    Edición 04
    Edición 05
    Edición 06
    Edición 07
    Edición 08
    Edición 09
    Edición 10
    Edición 11
    Edición 12
    Edición 13
    Edición 14
    Edición 15
    Edición 16
    Edición 17
    Edición 18
    Edición 19
    Edición 20
    Edición 21
    Edición 22
    Edición 23
    Edición 24
    Edición 25
    Edición 26
    Edición 27
    Edición 28
    Edición 29
    Edición 30
    Edición 31
    Edición 32
    Edición 33
    Edición 34
    Edición 35
    Edición 36
    Edición 37
    Edición 38
    Edición 39
    Edición 40
    Edición 41
    Edición 42
    Edición 43
    Edición 44
    Edición 45
    Edición 46
    Edición 47
    Edición 48
    Edición 49
    Edición 50

    por fecha

    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010
    Marzo 2010
    Diciembre 2009
    Octubre 2009
    Agosto 2009
    Julio 2009
    Mayo 2009
    Abril 2009
    Marzo 2009

    RSS Feed

    NOTA

    Las opiniones y artículos publicados por nuestros colaboradores son de su responsabilidad exclusiva.


Powered by Create your own unique website with customizable templates.