Masones por la Masonería
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Índice
  • Nuestro Equipo
  • Contáctenos

La Iniciación de Voltaire en la Masonería

16/5/2011

0 Comments

 
Por Roberto Aguilar M.
Resp:. Log:. Sentinela da Fronteira Nº 53 Corumba Academia Masónica de Letras de Mato Grosso do Sul (Brasil)

Imagen
Retrato de Voltaire en 1718 (Nicolas de Larguillére)
Francois-Marie-Arouet, mejor conocido como Voltaire, ingresó en la masonería a los 80 años de edad, luego de atacar durante toda su vida los errores de la Orden, sin saber lo que ella era.
En efecto, sin conocer los principios de la masonería, la supuso inspirada en el misticismo gárrulo y hasta la maltrató en su diccionario filosófico con ironías y sarcasmos injustos. Pero como la Masonería francesa, de corte liberal, luchaba contra el fanatismo y la tiranía, y estos eran también los enemigos contra los que luchaba Voltaire, se encontró un día rodeado de hombres que perseguían los mismos ideales y en defensa de la misma causa y se sorprendió de que fuesen masones y que sus ideales coincidieran con los que él se había propuesto.

Franklin, a la vez que impresor, físico y legislador, Court-de Gebelin, hombre de generales conocimientos, Lalande, gran astrónomo, Dixmerie y el Abate Cordier de Saint Fermín, ambos literatos notables, eran miembros de la Logia Les Neuf Soeurs, fundada bajo la inspiración de Helvetius, quien murió antes de verla instalada, y ellos fueron los que propusieron a Voltaire la iniciación. Éste se sintió sobresaltado al oír a tales hombres proponerle entrar en la Orden, él ignoraba que las tendencias eran muy serias y el gran Voltaire se detuvo a reflexionar al ver que hombres como Franklin y Lalande se servían de la Institución para propagar sus ideas.

Voltaire al tener conocimiento de que las Logias trabajaban para disipar las tinieblas y extinguir la superstición, objetivos que él siempre había perseguido, aceptó la Iniciación; y el 7 de marzo de 1778, fue conducido a la Logia Les Neuf Soeurs (Las nueve hermanas o las nueve musas), y presentado por Cordier de Saint Fermín, fueron recibidos en el pórtico por los hermanos Meslay, Lort, Bignon, Remy, Mercier, Fabrony, Dufresne y después fue introducido por el caballero de Willars. La Logia estaba presidida por Lalande; y el Gran Poeta se apoyaba en los brazos de Franklin y de Court de Gebelin, que le habían ofrecido ayudarlo, siguiéndoles el caballero de Cubieres. Se suprimieron las pruebas físicas porque todos conocían al filósofo que había expuesto en sus escritos desde el fondo de su corazón; él había combatido a los enemigos de la humanidad que son, al mismo tiempo, los enemigos de la masonería; él había dado a conocer en sus escritos las mismas doctrinas que la Orden postula.

Mandil de Voltaire
La recepción masónica debe ser el puente que separa la vida de lucha de la vida de calma y para Voltaire, la Iniciación era el coronamiento. Las prueban a las que se le sometió le permitieron al Poeta exponer sus ideas. Uno de los hermanos que asistieron a la ceremonia expresó: “Es para nosotros la lección, no para él”. Cuando llegó el momento de entregarle las insignias, Lalande le dio el Mandil, símbolo del Trabajo: era el mandil que había usado Helvetius, y Voltaire al estrecharlo entre sus manos lo llevó espontáneamente a sus labios honrando con esta demostración a uno de los más sabios y enérgicos masones de aquella época.

Lamentablemente, algunos meses después de celebrada esta recepción tan grata, la misma Logia Les Neuf Soeurs, rendía los honores fúnebres a aquél que Francia había de transportar al Templo de los Grandes Hombres. Lalande, que presidió la ceremonia de Iniciación del Voltaire, también presidió la ceremonia mortuoria; los hermanos Franklin y el conde Strogonof, cubrían los puestos de Vigilantes; el hermano Lechangeux ocupaba el trono del Orador. Doscientos visitantes asistieron a la Tenida fúnebre; la orquesta se componía de los mejores artistas de París, y para evitar una invasión mundana acordó la Logia que las señoras Denis y la Marquesa de Villete se presentaran como por casualidad a presenciar las ceremonias; y en efecto, ambas damas llegaron, la primera conducida por el hermano marqués de Villevielle. Todo lo que la historia puede referir de las ceremonias de Iniciación y Fúnebre del Gran Voltaire, sólo puede entenderse si se comprende la enorme presencia moral e intelectual que hombres como Helvetius, Diderot, Montesquieu, Rosseou, Cambaceres, Lalande, Franklin, Parny, Lafayett, Washington y otros muchos, tuvieron en la sociedad y en el destino de los pueblos.

Muchos HH, no sin ironía, afirman que la masonería actual vive de su pasado, puesto que hoy, la acción masónica parece confinada a «las cuatro paredes» de sus templos. Ignoran estos hermanos que las condiciones cambian y que los escenarios de lucha son otros. Pero lo que más desconocen algunos de nuestros HH es que, como afirmó H.G. Wells, la historia humana es en esencia una historia de ideas, no de personas, y por lo tanto, la acción de la Masonería sigue vigente porque su ideario constituye parte integrante de las instituciones políticas contemporáneas. Fragmento de “Voltaire y la Masonería”.
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Búsqueda

    ediciones

    Todo
    Edición 01
    Edición 02
    Edición 03
    Edición 04
    Edición 05
    Edición 06
    Edición 07
    Edición 08
    Edición 09
    Edición 10
    Edición 11
    Edición 12
    Edición 13
    Edición 14
    Edición 15
    Edición 16
    Edición 17
    Edición 18
    Edición 19
    Edición 20
    Edición 21
    Edición 22
    Edición 23
    Edición 24
    Edición 25
    Edición 26
    Edición 27
    Edición 28
    Edición 29
    Edición 30
    Edición 31
    Edición 32
    Edición 33
    Edición 34
    Edición 35
    Edición 36
    Edición 37
    Edición 38
    Edición 39
    Edición 40
    Edición 41
    Edición 42
    Edición 43
    Edición 44
    Edición 45
    Edición 46
    Edición 47
    Edición 48
    Edición 49
    Edición 50

    por fecha

    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010
    Marzo 2010
    Diciembre 2009
    Octubre 2009
    Agosto 2009
    Julio 2009
    Mayo 2009
    Abril 2009
    Marzo 2009

    RSS Feed

    NOTA

    Las opiniones y artículos publicados por nuestros colaboradores son de su responsabilidad exclusiva.


Powered by Create your own unique website with customizable templates.