Masones por la Masonería
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Índice
  • Nuestro Equipo
  • Contáctenos

huellas que marcan historia

17/1/2011

0 Comments

 
Editorial
Imagen
En la mitología griega Clio, era la musa protectora de la historia. Aquí aparece observando, antes de anotar en su libro, en un carro alado cuya rueda es la esfera de un reloj.
Sin lugar a dudas la historia ha marcado un referente importante en la evolución del hombre, comoquiera que se trata de una ciencia que estudia el pasado de las sociedades humanas, recordando los sucesos políticos, sociales y culturales de un conglomerado, en donde la escritura fidedigna de los hechos acaecidos, juega un gran rol.
Contrario a lo que algunos puedan pensar, las actas de los talleres o de las Grandes Logias, no es puramente algo anecdótico. Si bien es cierto podemos conocer nuestra historia a través de la oralidad, también lo es que, ésta puede ser fácilmente deformada. Las actas elaboradas y suscritas por un secretario, deben contener, un resumen fiel de lo acontecido en las tenidas, porque esa será sin lugar a dudas una de las pruebas fehacientes que marcará nuestra verdadera historia.

Estos escritos reflejan 3 aspectos esenciales: 1.- El presente que estamos viviendo. 2.- El pasado, que cuando se leen recordamos y revivimos lo que sucedió. 3.- El futuro, que nosotros mismos o las nuevas generaciones leerán, para saber si se hicieron bien las cosas o para no repetir los mismos errores.

Ahora bien, si la musa de la historia, la Diosa griega Clio, visitará nuestra Gran Logia de Colombia y revisará los acontecimientos que han sucedido durante los últimos años, quedaría asombrada de ver que muchos de los Masones viven de la historia de nuestros antepasados y se ufanan de sus glorias sin que se evidencie en ellos un cambio de actitud con miras a forjar nuestra propia identidad e historia.
Es incuestionable que cada uno de nosotros debe hacer camino, debemos dejar huella por donde pasemos, en los cargos que ocupemos, así sea el más humilde, con nuestras familias con nuestros hijos, con la sociedad en general, aclarando eso sí, que esas huellas deben dejar un buen rastro, que sirva de buen ejemplo para quienes siguen el camino, porque indudablemente hay huellas que marcan un mal sendero, el camino de la corrupción, de la trampa, de la ventaja, etc., que es el más fácil de seguir.

La Gran Logia de Colombia no puede ser la excepción, llegó la hora de cambiar nuestra propia historia, las reglas de la experiencia nos han enseñado a través del tiempo, que un Gran Maestro, antes de ser una persona retórica, debe ser un demócrata, un gerente, un administrador, un líder futurista y visionario, una persona operativa que maneje bien los recursos de nuestra Institución y que la dirija como una gran empresa. Así mismo la experiencia nos ha enseñado que es importante que nuestra máxima autoridad tenga una hoja de vida con un cúmulo de trabajo en pro de nuestra comunidad, antes de una hoja de vida profana llena de laureles.

La historia nos indica que hace 4 años éramos casi 700 QQ:. HH:. activos y cotizantes, hoy apenas somos 580, la historia nos dice, que es sumamente importante el buen manejo administrativo y financiero de la Orden, también nos enseña la experiencia, que tratar de reformar la Constitución a última hora, violando la misma, para pasar a la historia o para buscar reelecciones, puede ser funesto y se puede pasar a la historia, pero con un sino negativo, pensamos que es el momento de reescribir nuestra historia, de fabricar nuestro futuro, de lo contrario la historia lo dirá, pero también caben aquí las frases célebres “La historia lo juzgará” y “un pueblo que no conoce su historia, está condenado a repetirla”.
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Búsqueda

    ediciones

    Todo
    Edición 01
    Edición 02
    Edición 03
    Edición 04
    Edición 05
    Edición 06
    Edición 07
    Edición 08
    Edición 09
    Edición 10
    Edición 11
    Edición 12
    Edición 13
    Edición 14
    Edición 15
    Edición 16
    Edición 17
    Edición 18
    Edición 19
    Edición 20
    Edición 21
    Edición 22
    Edición 23
    Edición 24
    Edición 25
    Edición 26
    Edición 27
    Edición 28
    Edición 29
    Edición 30
    Edición 31
    Edición 32
    Edición 33
    Edición 34
    Edición 35
    Edición 36
    Edición 37
    Edición 38
    Edición 39
    Edición 40
    Edición 41
    Edición 42
    Edición 43
    Edición 44
    Edición 45
    Edición 46
    Edición 47
    Edición 48
    Edición 49
    Edición 50

    por fecha

    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010
    Marzo 2010
    Diciembre 2009
    Octubre 2009
    Agosto 2009
    Julio 2009
    Mayo 2009
    Abril 2009
    Marzo 2009

    RSS Feed

    NOTA

    Las opiniones y artículos publicados por nuestros colaboradores son de su responsabilidad exclusiva.


Powered by Create your own unique website with customizable templates.