Masones por la Masonería
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Índice
  • Nuestro Equipo
  • Contáctenos

HECHOS NOTICIOSOS DE LA LOGIA

17/1/2011

0 Comments

 
VAYA INTERPRETACION…

Consideramos importante hacer un recuento sobre la pretendida reforma a la Constitución: El art. 62 de la Constitución, establece que para reformar la misma se requiere, “la convocatoria previa y la aprobación de la mayoría absoluta de los miembros de la Gran Logia”, vale decir, 90 delegados aprox. Ahora bien, algunos HH:. de otrora Comisión Constitucional, concibieron una barbaridad, dándole interpretación al citado artículo como sigue:
 1.- Que no es necesario reunirnos en Gran Logia para reformar la Constitución. 2.- Que para obtener la mayoría (90 votos), cada uno de los delegados deberá ir a votar la reforma al despacho del Gran Maestro. 3.- Que el Gran Secretario certificará los votos. 4.- Que se concede un mes calendario para que los delegados concurran al Despacho del Gran Maestro. Al respecto se dejaron varias constancias y se presentaron sendas objeciones por Inconstitucionalidad. La actual Gran Comisión Constitucional por mayoría decidió: Que se cometieron varias irregularidades en estos actos, como la violación del Orden del día, la votación de logias que no estaban al día, la aprobación de proyectos firmados por un comisionado irregular, entre otras, lo que motivó que la actual Gran Comisión decidiera, que estos actos fueron nulos y consecuentemente se debería iniciar nuevamente el trámite legal para la reforma, de conformidad al art. 62 de la Constitución. De la anterior decisión, el Gran Maestro, dio traslado a otra Comisión (Jurisprudencia), quien determinó que la Gran Comisión Constitucional no era competente para el caso, la cual fue acogida por el Gran Maestro, para continuar con el trámite de reforma de acuerdo a la objetada interpretación.

PRE, PRE, PRE … PREGUNTAS…
Un acucioso e inquieto H:., pregunta al respecto: 1. ¿La Gran Asamblea, con sus actos, es autónoma de violar los Estatutos y Constitución? 2. ¿Quién vela por la guarda y cumplimiento de los Landmarcks, la Constitución, y los Estatutos de la Orden? 3. ¿Sí la Gran Comisión Constitucional, encargada de Guardar la Constitución, no puede examinar los actos de la Gran Asamblea y del Gran Maestro, quien lo debe hacer? 4. Esa Gran Comisión Constitucional qué función cumple entonces? 5. Qué papel juegan las Grandes Comisiones, por qué no se tienen en cuenta, son un saludo a la bandera? 6. Cuál es el medio, de conformidad a la Constitución y a los Estatutos de la Institución, para impugnar una decisión del Gran Maestro o de la Gran Asamblea, cuando estos violan la ley? 7 ¿Por qué el Gran Maestro acoge un salvamento de voto, cuando es una minoría dentro de una decisión tomada por la mayoría de la Gran Comisión Constitucional? 8.¿ Por qué razón se traslada el Ara de los Votos, al despacho del Gran Maestro y su Secretario, cuando se violan los Landmarcks, que establecen que todos los Masones se deben congregar en logias?. ¡Averígüelo Vargas!.

BIENVENIDA LA RECTIFICION
La semana pasada, el Gr:. Secr:., anunció que la Comisión de Jurisprudencia, se había pronunciado por unanimidad, en contra de la decisión de la Comisión Constitucional, inmediatamente el MM:. JUAN AGUSTIN CARRIZOSA, miembro de esa Comisión, desmintió tal afirmación, motivo por el cual, el Gr:. Secr:. debió rectificar.

CASO ZARATE
Tuvimos conocimiento que la investigación disciplinaria contra el Q:. H:. Luis Zarate, fue trasladada para su juzgamiento, a la Logia Caballeros Templarios No. 0, de la cual hace parte el Señor Moncaleano, quien es acusado en las denuncias de Zarate y Logia con la cual no ha tenido una buena relación, por lo que fue recusada por él públicamente. Consideramos que el Q:. H:., Zarate debe ser objeto de un debido y justo proceso. Lo ideal sería que tuviera la oportunidad de ser escuchado y lo más importante que aportará pruebas para sustentar las graves denuncias que ha formulado en sus diversos escritos. No olvidemos que ante todo somos Masones y debemos garantizar equidad, igualdad y justicia para todos.

OJO CON LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
Llama la atención el descuido en que se encuentran nuestras instalaciones, tanto la “Casa Grande”, como templos y oficinas, los extintores se encuentran vencidos desde hace años, no hay salidas de evacuación, ni señalización, ante eventual emergencia, tampoco camillas, ni botiquines. En la pasada Gran Logia un H:. sufrió un desmayo y no fue posible conseguir un medicamento para la tensión arterial. Es tiempo ya de prevenir estos impasses antes de cualquier accidente o visita de la DPAE. (Dirección Prevención y Atención de Emergencias).
IN MEMORIAM…
Con pesar informamos la partida al Or:. E:., de nuestro recordado maestro, amigo y hermano, GUIDO MENDOZA M., grado 32 del Escocismo y miembro de la “Resp:. Log:. Gratitud No. 93”, quien a pesar de su penosa enfermedad, siempre nos acompaño con su presencia, ejemplo y trabajo logial, para su hija, familia, taller, escocistas y allegados, nuestro más sincero sentimiento de fortaleza y solidaridad.
Imagen
NOVEDADES LITERARIAS EN IBAGUE
La Plaza de Bolívar. 470 Años de Historia de Bogotá. BENJAMIN GAITAN VILLEGAS. Academia de Historia de Bogotá.

El pasado 20 de Enero, en el Centro de Convenciones de Ibagué, se llevó a cabo el lanzamiento de la obra “La plaza de Bolívar. 470 años de historia de Bogotá” del Q:. H:. Benjamín Gaitán V. En el mismo lugar, el día 27 de enero a las 5 P.M, el Q:. H:. Hugo Neira S., expondrá su libro “Pablo Morillo el Masón”. La literatura Ibaguereña en pleno auge y lo mejor, a cargo de dos brillantes QQ:. HH:. Felicitaciones.
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Búsqueda

    ediciones

    Todo
    Edición 01
    Edición 02
    Edición 03
    Edición 04
    Edición 05
    Edición 06
    Edición 07
    Edición 08
    Edición 09
    Edición 10
    Edición 11
    Edición 12
    Edición 13
    Edición 14
    Edición 15
    Edición 16
    Edición 17
    Edición 18
    Edición 19
    Edición 20
    Edición 21
    Edición 22
    Edición 23
    Edición 24
    Edición 25
    Edición 26
    Edición 27
    Edición 28
    Edición 29
    Edición 30
    Edición 31
    Edición 32
    Edición 33
    Edición 34
    Edición 35
    Edición 36
    Edición 37
    Edición 38
    Edición 39
    Edición 40
    Edición 41
    Edición 42
    Edición 43
    Edición 44
    Edición 45
    Edición 46
    Edición 47
    Edición 48
    Edición 49
    Edición 50

    por fecha

    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010
    Marzo 2010
    Diciembre 2009
    Octubre 2009
    Agosto 2009
    Julio 2009
    Mayo 2009
    Abril 2009
    Marzo 2009

    RSS Feed

    NOTA

    Las opiniones y artículos publicados por nuestros colaboradores son de su responsabilidad exclusiva.


Powered by Create your own unique website with customizable templates.