Masones por la Masonería
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Índice
  • Nuestro Equipo
  • Contáctenos

EL PODER DE LA PALABRA

14/2/2011

0 Comments

 
Por Wilson Enrique Sánchez
Q:. H:. Galileo Galilei No. 23

Imagen
¡Piensa, habla, y obra!
Es de importancia trascendente lo que el hombre dice, piensa o afirma aún solo dentro de sí mismo, con este hecho el Masón participa consciente y sabiamente del poder creador universal del verbo, de su actividad constructiva como privilegio y prerrogativa mientras que el profano lo hace inconsciente y locamente expresando palabras profanas que son errores, pensamientos negativos y juicios formados sobre la apariencia exterior de las cosas.
Aprender el recto uso de la palabra y disciplinarse en esa tarea fundamental que le incumbe al Masón, hace su actividad constructiva y armoniosa con los planes del G:. A:. D:. U:., es decir con los principios universales de la verdad. La palabra sagrada es el verbo, manifestación de la luz verdadera que nos alumbra en el interior que es justa, buena, hermosa, grande y noble, por ello depende de cómo la usemos para generar el poder de nuestro diario vivir y la fuerza de nuestra fe.

Para poder abrir las puertas del Templo Masónico de la Verdad y la Virtud debemos, todos sin excepción alguna fortalecer nuestra palabra creando estándares, para lograr aceptar a la humanidad, sin juzgar la apariencia del ser humano, y al contrario debemos profundizar los sentimientos, en el interior e individualidad de cada uno de nosotros para identificarnos con ese principio fundamental, que es la entrega de la palabra como garantía de nuestros futuros o pretéritos hechos.

El buen Masón debe pensar siempre positiva y constructivamente para lograr el bien través de actos que reflejen la interioridad, por ello es importante no solamente el uso y el dominio de la palabra, sino también que esta vaya acompañada de lo que se expresa, es decir que no se diga una cosa y se haga todo lo contrario.

El Masón debe dominar la palabra expresándola sinceramente, es decir que provenga del corazón, logrando dominar los pensamientos negativos y con ello, las malas acciones. Considero que las palabras no se las lleva el viento, las palabras dejan huella, curan o hieren a una persona, tienen poder e influyen positiva o negativamente en nuestro mundo terrenal. Los Filósofos Griegos decían que la palabra y el silencio eran divinos: “Piensa en esto y cuida tus pensamientos, porque ellos se convierten en palabras, y cuida tus palabras, porque ellas marcan tu destino. Medita sabiamente para saber cuándo y cómo hay que comunicarse, y cuándo el silencio es el mejor regalo para ti y para los que amas… Eres sabio si sabes cuándo hablar y cuándo callar. Piensa muy bien antes de hablar, cálmate cuando estés airado o resentido, y habla sólo cuando estés en paz”. Recuerda que las palabras tienen poder, encierran una energía que bien puede ser positiva o negativa. “Una cometa se puede recoger después de echarla a volar, pero las palabras jamás se podrán recoger una vez que han salido de nuestra boca”.

Es importante que toda persona incluido el Masón, tenga palabra, es decir que cuando entregue su palabra como garantía la cumpla, no prometas nada que no puedas cumplir, esto debe reflejarse en todos los aspectos cotidianos del ser humano, es decir, en los negocios, en el comercio, en los contratos, en las promesas y en fin en toda actividad en donde se deposite la palabra, hay que recuperar los antiguos usos y costumbres en donde la palabra era sagrada, era algo de cuestión de honor.

Igualmente hay que cuidar lo que se dice porque la palabra tiene un poder grandísimo para conseguir y destruir cosas, un ser humano de respeto y credibilidad se mide por su palabra.
Podría concluir que debemos medir con la escuadra horizontalmente debajo de la garganta todas nuestras palabras de conformidad con nuestros ideales y sentimientos más elevados, rechazando todas aquellas que no se conformen con esa medida, de manera que nunca se hagan ellas portavoces de nuestra tendencia más baja y negativa, de nuestros errores, juicios superficiales y critica que no sea realmente constructiva.

En la medida que dominemos nuestros pensamientos y palabras lograremos dominar nuestras acciones por medio del nivel y la plomada y así llegaremos a obrar bien.
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Búsqueda

    ediciones

    All
    Edición 01
    Edición 02
    Edición 03
    Edición 04
    Edición 05
    Edición 06
    Edición 07
    Edición 08
    Edición 09
    Edición 10
    Edición 11
    Edición 12
    Edición 13
    Edición 14
    Edición 15
    Edición 16
    Edición 17
    Edición 18
    Edición 19
    Edición 20
    Edición 21
    Edición 22
    Edición 23
    Edición 24
    Edición 25
    Edición 26
    Edición 27
    Edición 28
    Edición 29
    Edición 30
    Edición 31
    Edición 32
    Edición 33
    Edición 34
    Edición 35
    Edición 36
    Edición 37
    Edición 38
    Edición 39
    Edición 40
    Edición 41
    Edición 42
    Edición 43
    Edición 44
    Edición 45
    Edición 46
    Edición 47
    Edición 48
    Edición 49
    Edición 50

    por fecha

    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010
    August 2010
    July 2010
    May 2010
    April 2010
    March 2010
    December 2009
    October 2009
    August 2009
    July 2009
    May 2009
    April 2009
    March 2009

    RSS Feed

    NOTA

    Las opiniones y artículos publicados por nuestros colaboradores son de su responsabilidad exclusiva.

Powered by Create your own unique website with customizable templates.