Masones por la Masonería
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Índice
  • Nuestro Equipo
  • Contáctenos

DERECHO A ESTAR BIEN INFORMADOS

16/5/2011

0 Comments

 
Editorial
Imagen
Los canales de información son importantes para garantizar la democracia de cualquier institución
Uno de los derechos fundamentales de rango Constitucional, que garantiza a cualquier democracia y por ende a cualquier institución su trasparencia, es el derecho a la información, derecho que va más allá de la libertad de expresión y que incluye la facultad de investigar, de informar y recibir información adecuada, veraz e imparcial y en el momento oportuno, por cualquier medio de divulgación.

Es importante en ejercicio del principio de publicidad, que la información circule adecuadamente con la mayor difusión, a tiempo y facilidad posible, evitando la concentración de información en determinados sectores. Es indudablemente un precepto enmarcado dentro de los principios masónicos que deben gobernar nuestra Orden.

Infortunadamente los canales de comunicación de la Gran Logia frente a la comunidad masónica se encuentran desde hace tiempo maltrechos y requieren una reestructuración urgente que reactive esos lasos de comunicación que deben existir entre los masones.

Es común escuchar a muchos Delegados ante la Gran Logia e incluso a algunos Ex Grandes Maestros que no les llegan las comunicaciones de citaciones a Grandes Tenidas, otros deben excusarse de asistir por la premura con que llegan las citaciones, por compromisos ya adquiridos, con toda la razón. Por ello nos hemos dado a la tarea de reproducir o replicar dichas comunicaciones en ejerció del principio de publicidad. Lo cierto es que, en general los Delegados y los masones, no tenemos conocimiento de los acontecimientos y menos por supuesto de las negociaciones que adelanta la administración de turno, enterándonos a veces, una vez se concretan o se han realizado, recordemos el contrato de carnetización y la compra de la Casa de Medellín, sin entrar a discutir si se trataron de buenos o malos negocios, simplemente no hubo información y menos un control previo por parte de la Gran Logia para llevar a cabo dichas transacciones. Y qué decir del lote entregado como dación en pago por un taller, el proceso laboral, las logias que suscribieron acuerdos de pago y no los han cumplido etc. etc. etc. Algunos dirán que nuestras normas no obligan al gobierno de turno a pedir permiso para realizar esa clase de gestiones y por ende son autónomos, pero nos preguntamos ¿dónde están los organismos de control? ¿Dónde está la información?

Indudablemente nuestra legislación masónica necesita un organismo de control efectivo, ojalá previo, un órgano independiente , diferente al Gran Orador o al Revisor Fiscal, que puede recaer en el Consejo de VV:. MM:., y al que corresponda autorizar los viajes oficiales del Gran Maestro y a quien deba rendírsele informes, un órgano que autorice negociaciones que sobrepasen ciertos montos, entre otros y que ante la falta de información sea, el que dé a conocer a cada uno de los talleres lo que sucede en nuestra Institución, en fin un organismo consultivo, pero ante todo ejecutivo que tenga participación activa en los destinos filosóficos y espirituales, pero también patrimoniales y comunicacionales de nuestra institución.

No podemos seguir vendados ante los hechos que suceden a nuestro alrededor, por falta de información, no podemos concebir que personas extrañas a nuestra Orden tengan conocimiento primero que nosotros de disposiciones de esta administración y que competen a toda la membresía, en efecto algunos HH:. nos informan que en redes sociales como Facebook ya circulan proyectos (planos, imágenes, datos) sobre la construcción de una torre en los predios de la Gran Logia, sin que sepamos qué es lo que realmente está sucediendo.

No sabemos si es una propuesta, un acuerdo, un preacuerdo, una carta de intención, una licitación y mucho menos qué nos pueda corresponder. Ya lo habíamos advertido en ediciones pasadas, es algo muy preocupante máxime cuando sólo faltan tres meses para que esta administración entregue el mando. Esta decisión tan trascendente para la comunidad por elegancia Iuris correspondería tomarla al próximo Gran Maestro, en Gran Tenida, determinación esta, que debe estar rodeada de todas las garantías no solamente para la comunidad masónica sino para los interesados en el proyecto. Estos temas nos conllevan a reflexionar acerca del sentido de pertenencia que debemos tener sobre nuestra institución, nuestro patrimonio y especialmente a recapacitar sobre la importancia de estar bien informados.
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Búsqueda

    ediciones

    Todo
    Edición 01
    Edición 02
    Edición 03
    Edición 04
    Edición 05
    Edición 06
    Edición 07
    Edición 08
    Edición 09
    Edición 10
    Edición 11
    Edición 12
    Edición 13
    Edición 14
    Edición 15
    Edición 16
    Edición 17
    Edición 18
    Edición 19
    Edición 20
    Edición 21
    Edición 22
    Edición 23
    Edición 24
    Edición 25
    Edición 26
    Edición 27
    Edición 28
    Edición 29
    Edición 30
    Edición 31
    Edición 32
    Edición 33
    Edición 34
    Edición 35
    Edición 36
    Edición 37
    Edición 38
    Edición 39
    Edición 40
    Edición 41
    Edición 42
    Edición 43
    Edición 44
    Edición 45
    Edición 46
    Edición 47
    Edición 48
    Edición 49
    Edición 50

    por fecha

    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010
    Marzo 2010
    Diciembre 2009
    Octubre 2009
    Agosto 2009
    Julio 2009
    Mayo 2009
    Abril 2009
    Marzo 2009

    RSS Feed

    NOTA

    Las opiniones y artículos publicados por nuestros colaboradores son de su responsabilidad exclusiva.


Powered by Create your own unique website with customizable templates.